En Vivo

UNA NUEVA ACTITUD FRENTE A LO TRIBUTARIO

UNA NUEVA ACTITUD FRENTE A LO TRIBUTARIO

Lo que está sucediendo actualmente con la situación de emergencia sanitaria u aislamiento social nos hace repensar todos los aspectos de nuestras vidas.

En el caso de las empresas, muchas gerencias se están dando cuenta de que la gestión tributaria no se lleva adecuadamente, o no era lo que pensaban. Eso es bueno, siempre que sea para mejorar o repensar las cosas…

Por ejemplo, que por más que existan prórrogas, estos tiempos de alargue para las obligaciones formales tributarias de nada sirven si es que existe un gran desorden y atraso en la contabilidad y además de una falta de asesoría fiscal. Por ejemplo, muchos no llevan un planeamiento de los topes de gastos y sus sustentos y acabarán pagando más Impuesto a la Renta (IR) de tercera categoría al final del año, o rebajando sostenidamente la pérdida tributaria.

Otros deben repensar muy bien a quién han de facturar hoy, en estos meses de “para fiscal”. Porque lo que facturen, deberán de cobrarlo de inmediato puesto que el IGV funciona con el criterio del “devengado” y en junio, deberán de abonar los meses a cumulados de marzo a mayo (3 meses en uno), y es muy probable que ante la ruptura de la cadena de pagos, los clientes no hayan a su vez abonado, lo que generará deudas ante SUNAT por Ordenes de Pago a emitirse.

Pero ¿si no se factura, como se cobra luego?… Dilema pernicioso pero muy actual.

Otro aspecto relevante es la lectura permanente de lo tributario. La asesoría aquí es fundamental. Están saliendo muchísimas  normas tributarias que debe ser interpretadas a la luz de principios y concordancias diversas legales, que, sin un apoyo de especialista actualizado es difícil de aplicar o de llevar adecuadamente en la interna.

También es importante que post – coronavirus, revisemos costos y gastos de ingerencia tributaria que ya devendrán en innecesarios. Por ejemplo, muchos se preguntarán… ¿es imprescindible tener un costo de alquiler de oficina si todo se puede llevar de manera virtual, como se ha llevado en estos días de cuarentena?. Esto hará que se sopese que con ello se tendrá también un menor gasto fiscal, lo que generará que nuestros ingresos en tercera categoría (que siguen el devengado), se incrementen y podamos estar pagando IR, especialmente en empresas de servicios (donde los ingresos devengados superan los gastos). Es decir, ese un ahorro por un lado, debe evaluarse que ha de generar impuesto que antes no existía. Tema a sopesar, es decir, confrontar el impuesto vs. el  flujo de caja que debe ser liberado ante la emergencia.

Finalmente, recordemos que no esperemos a presentar la Declaración Jurada del IR en junio, si ella contiene la determinación de un saldo a favor, que sólo se aplica a los pagos a cuenta posteriores a la declaración de dicho saldo.

Estos y otros aspectos de planificación y reingeniería tributaria deben ser meticulosamente revisados, con pro-actividad y no reactividad, eficacia y mucha responsabilidad.

Artículos de Opinión

Por: Francisco Pantigoso Velloso da Silveira, Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC. Director de la Maestría en Tributación de...
RUDECINDO VEGA CARREAZO - Gerente general del Conafovicer
Fuente: Diario Uno Hace dos milenios, semana santa, recuerda la vía crucis o camino a la cruz de Jesucristo, como...
En anterior artículo y gracias a conversaciones con José Linares Gallo, expuse que quienes en el Perú no eran conocedores...
Nuestra Policía Nacional, tiene la obligación constitucional y legal de resguardar el orden público y de recuperarlo cuando él ha...

Programas Especializados

Microprogramas