En Vivo

REACTIVANDO EL PCB

REACTIVANDO EL PCB

La publicación del DU 126-2020 en la separata especial del diario oficial de El Peruano en la tarde de ayer miércoles 28 de octubre, tiene como objetivo tomar medidas extraordinarias para dinamizar la economía para actividades productivas del Plan de Cierre de Brechas y otras zonas críticas donde se distingue nítidamente el abandono del Estado con sus servicios esenciales, en el marco de la emergencia del covid-19.

Para Loreto el monto asignado suman un total de s/163millones 310 mil en sectores como Vivienda y Construcción (MVCS), MIDIS, Ministerio de Trabajo (MTPE) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), no necesariamente los proyectos que se encuentran listados en el PCB/PCM se encuentran anunciadas en el DU N°1262020, como es el caso del programa Trabaja Perú que no se encuentra comprendido en el Plan aprobado mediante DS 145-2020-PCM publicado el 28 de agosto. El programa Trabaja Perú asigna para Loreto s/16 millones de los s/ 37 millones aprobadas en el decreto de urgencia, con un total de 19 proyectos, de los cuales seis (06) se localizan en el distrito de Lagunas con una inversión de s/6 millones y una de las características que tiene este proyecto es su ejecución rápida en no más de un mes de trabajo, generando empleo directo a las poblaciones locales que se encuentran en el padrón del Programa; un segundo distrito con mayor participación de proyectos es Urarinas con cuatro (04) asignándolos una inversión de s/3.3 millones.

En los proyectos de agua y saneamiento (MVCS/PNSR) se van ejecutar 21 proyectos de inversión por un valor total de s/78 millones de los s/83 millones asignado en el DU., los que se van a concentrarse en la provincia de Loreto-Nauta habilitando 18 proyecto con una inversión comprometida de s/72 millones y los tres (03) restantes en la provincia del Datem del Marañón.

En el caso de FONCODES ellos tienen una asignación especial realizando inversiones dentro del mecanismo de IOARR (inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación) que no constituyen un proyecto de inversión, se orienta a una Actividad, en este caso se habilitaran partidas para proyectos de inversión, y caminos (son losas de concreto apoyadas sobre una cama de arena o superficie mejorada y compactada, de 1.5m a 4.00m de ancho) y embarcaderos (los embarcaderos comprenden una caseta de madera con techo de calamina flotante sobre balones de acero, que está anclado a pilares de concreto) que son pequeñas obras de infraestructura (kit de conectividad rural local). En cuanto a proyectos productivos, la experiencia de FONCODES (como unidad productora) en el distrito de Trompeteros en el periodo 2016-2019 activando Núcleos Ejecutores Centrales (NEC) en agroforesteria, producción de yuca, maíz y arroz, huertos para hortalizas, fabricación de fariña, aunque los resultado no fueron, en el extremo, exitosos, hoy le están asignando proyectos para hacer lo mismo, el cual no coincide con uno de los objetivos del PCB y del DU N°126-2020 aprovechar sostenidamente las potencialidades del territorio.

Artículos de Opinión

Por: Francisco Pantigoso Velloso da Silveira, Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC. Director de la Maestría en Tributación de...
RUDECINDO VEGA CARREAZO - Gerente general del Conafovicer
Fuente: Diario Uno Hace dos milenios, semana santa, recuerda la vía crucis o camino a la cruz de Jesucristo, como...
En anterior artículo y gracias a conversaciones con José Linares Gallo, expuse que quienes en el Perú no eran conocedores...
Nuestra Policía Nacional, tiene la obligación constitucional y legal de resguardar el orden público y de recuperarlo cuando él ha...

Programas Especializados

Microprogramas