LA PREMIER, EL ESTADO INTERCULTURAL Y LA SALUD
Se debe universalizar la seguridad social en salud. En la exposición ante el Congreso de la República del 25 de octubre del 2021, con la
Se debe universalizar la seguridad social en salud. En la exposición ante el Congreso de la República del 25 de octubre del 2021, con la
La vacunación contra el Covid-19, según ley, es libre, voluntaria y gratuita. El Ministerio de Salud, mediante la Alerta 062-2021 del 06 de octubre del
Omisiones e incongruencias frente a las necesidades de la gente. El 16 de octubre del 2021, mediante Decreto Supremo 164-2021-PCM, el gobierno ha promulgado la
Peligra el derecho a la salud y a la seguridad social. El cambio de gabinete ministerial, ocurrido el 6 de octubre del 2021, exigido por
La variante delta es la predominante en el Perú. El Instituto Nacional de Salud ha señalado que la variante delta del Covid-19 es predominante en
En el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), el 18 de septiembre del 2021, la Secretaría Ejecutiva
¿Continúa vigente después de 43 años de la Conferencia de Alma Ata? La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, realizada en la ciudad de
Hay problemas en el presupuesto para enfrentar la pandemia. El gobierno ha promulgado el Decreto de Urgencia 083-2021, con la finalidad de fortalecer la disponibilidad
Es necesario abandonar el modelo comprador y mercantilista. El Presupuesto General de la República (PGR) para el año 2022 asciende a 197 mil millones, y
Hospitales prometidos por el Presidente no se construirán. El Proyecto de Ley 099-2022-PE, “Presupuesto Público para el 2022”, presentado el 29 de agosto al Congreso
Gobierno prorroga el estado de emergencia. El Gobierno ha promulgado el Decreto Supremo 149-2021-PCM que prorroga, una vez más, el Estado de Emergencia Nacional debido
Cuatro cuestionamientos a esta norma. El 11 de agosto ha sido promulgada la Ley 31336 “Ley Nacional del Cáncer”, que fue presentada por el actual
Para proteger a médicos y servidores de salud. El 7 de agosto del 2021 se ha promulgado la Ley 31333 “que modifica los artículos 121
Se mantienen lineamientos del gobierno anterior. El nuevo ministro de Salud, en diálogo con un medio de comunicación, ha señalado que ha ratificado a los
Pandemia sigue golpeando a los trabajadores del sector Salud. La expectativa por la designación de los nuevos ministros ha sido grande. Los sectores empresariales y