RCR, 07 de Julio 2025.- La repentina muerte de José Miguel Castro, exgerente de la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán e investigado por el caso Lava Jato, ha causado gran impacto en la opinión pública y ha reavivado las críticas al sistema de justicia peruano.
El economista y analista político, César Zamora Vento, señaló que la primera impresión de algunos periodistas de investigación es que fue un «crimen planificado» cuya principal motivación fue silenciar a José Miguel Castro.
“José Miguel Castro se había acercado recientemente al Ministerio Público para negociar una colaboración eficaz con nuevas revelaciones. Por lo que su fallecimiento levanta sospechas sobre la existencia de intereses que buscarían ocultar la identidad de altos funcionarios implicados en casos de corrupción”, dijo en La Semana por RCR.
Cuestionó el rol del fiscal José Domingo Pérez por actuar con negligencia e incluso de posible complicidad al no darle celeridad al proceso de colaboración eficaz de Castro. Agregó que ciertos sectores de la prensa han minimizado el hecho, mientras otros medios de investigación sugieren que podría tratarse de un crimen planificado.
“Este caso refleja una preocupante debilidad institucional en el sistema judicial peruano, incluso podría decirse que existe una aplicación selectiva de la justicia, donde algunos casos avanzan con rapidez mientras otros son ignorados o postergados. Esta situación alimenta la desconfianza ciudadana y genera desesperanza e indignación”, expresó.
Remarcó que detrás de casos como el de Susana Villarán y Alejandro Toledo podrían operar mafias con poder económico y político, que manipulan las instituciones a su favor. “Mientras no se ataque el verdadero origen del poder corruptor, la lucha contra la corrupción será insuficiente”, subrayó.
Ver entrevista …
