RCR, 21 de septiembre de 2025.- El secretario general de la Central de Trabajadores Estatales del Perú, Domingo Cabrera Toro, saludó la determinación del Congreso en haber aprobado el octavo retiro de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Ante el próximo retiro, el secretario general apeló a la responsabilidad de los trabajadores para darle buen uso a los fondos. Asimismo, sobre el restablecimiento del retiro del 95.5% para las personas mayores de 65 años al momento de la jubilación, consideró que este monto serviría para la salud y alimentación de los ancianos.
El dirigente sindical subrayó la necesidad de una reforma integral del sistema de pensiones, argumentando que las AFP fueron introducidas «a la fuerza» en el Perú y han logrado lucrar «con el dinero de los trabajadores», lo que ha resultado en pensiones bajísimas.
Cabrera Toro explicó que las AFP ofrecen pensiones solo hasta que el ahorro personal se agote, a diferencia de la Oficina de Normalización Previsional que, aunque otorga una pensión baja, lo hace durante toda la vida del jubilado.
El dirigente informó que la CGTP está pidiendo una reforma integral donde se consideren todos los conceptos de vida, salud y tranquilidad para los ancianos. Están solicitando que se considere una pensión digna.
En otro punto, el secretario general de la Central de Trabajadores Estatales del Perú hizo un llamado al gobierno para que solucione el problema de la huelga en EsSalud. Afirmó que los diálogos han sido «infructuosos» y que el ministro de Trabajo y el presidente ejecutivo de EsSalud no resuelven nada ante la «corrupción generalizada e institucionalizada».
Aseguró que esta corrupción ha conllevado a que los trabajadores de EsSalud estén mal pagados y que no haya equipos para la atención a los pacientes. Señaló que esta situación pone en riesgo a 11 millones de asegurados.
