En Vivo

MINERA PODEROSA LIDERA ESFUERZOS PARA CONSERVAR E INVESTIGAR EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO GRAN PAJATÉN

RCR, 27 de octubre de 2025.- El ecologista e integrante del Colectivo Moyobamba 500 años, David Landa, destacó que, en esfuerzo por fortalecer la protección del patrimonio cultural y natural del país, la empresa Minera Poderosa viene asumiendo un rol protagónico en la investigación y conservación del complejo arqueológico Gran Pajatén, ubicado entre las regiones de San Martín y La Libertad.

“La Minera Poderosa ha impulsado el Festival de Innovación Social como parte de su estrategia de acercamiento con la población y articulación con instituciones públicas y privadas. A través de la Asociación Pataz, creada por la propia empresa, se coordina un comité técnico que promueve la investigación y el diseño de propuestas de desarrollo sostenible vinculadas a la puesta en valor del Gran Pajatén”, dijo en La Semana por RCR.

Señaló que la empresa minera ya ha financiado investigaciones de alto nivel que permitió identificar más de 100 monumentos adicionales a los 29 tradicionalmente conocidos en el sitio. Mencionó que este trabajo contribuye de manera significativa al conocimiento del patrimonio cultural y abre nuevas posibilidades para promover un turismo arqueológico responsable en la zona.

“La conservación del Gran Pajatén enfrenta serios desafíos institucionales, por ello es necesario que el Gobierno transfiera competencias en materia cultural y ambiental a los gobiernos regionales, a fin de agilizar la gestión y protección del sitio. Si seguimos dependiendo de decisiones centralizadas, este patrimonio continuará postergado”, enfatizó.

Landa también propuso declarar al Gran Pajatén como patrimonio mundial en peligro, conforme al artículo 11 de la Convención de Patrimonios Mundiales, lo que permitiría acceder a financiamiento internacional para su preservación. “Es importante tener alternativas de acceso sostenible, como la construcción de un teleférico o rutas turísticas controladas, que permitan visitar el lugar sin afectar su ecosistema”, afirmó.

Finalmente, valoró la participación del sector privado en estas iniciativas, destacando que cuando se utilizan bien los recursos y la voluntad empresarial, se pueden lograr proyectos eficaces que beneficien tanto al patrimonio cultural como al desarrollo local. “El compromiso de Minera Poderosa representa un ejemplo de cómo la articulación entre empresa, Estado y sociedad civil puede contribuir a la defensa activa de la riqueza histórica y ambiental del país”, subrayó.

MINERA PODEROSA Y SU COMPROMISO POR LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL GRAN PAJATEN