En Vivo

LAS 15 PRECANDIDATURAS PRESIDENCIALES MUESTRA LA EFERVESCENCIA POLÍTICA DEL APRA

RCR, 22  de noviembre de 2025.- José Antonio Torres Iriarte, precandidato a la Presidencia de La República en las Elecciones Internas del APRA, destacó que la convocatoria a elecciones primarias para elegir su fórmula presidencial programada para el 30 de noviembre representa una oportunidad para que el partido recupere presencia política luego de años de inactividad y dificultades institucionales.

“El alto número de postulantes es un indicador de vitalidad y efervescencia al interior del partido, un contraste con el letargo de los últimos años. Las diversas fórmulas, distribuidas desde el norte, Arequipa, la serranía y la Amazonía, vienen recorriendo el país para reencontrarse con la militancia y simpatizantes que se alejaron tras la crisis electoral de 2016 y la ausencia en los comicios del 2021”, dijo en La Semana por RCR.

Señaló que este proceso interno también marca una oportunidad para reconectar al APRA con su base histórica y rescatar el legado de Víctor Raúl Haya de la Torre. Asimismo, recordó que, durante décadas, la organización llegó a representar hasta un tercio del electorado nacional, y que incluso obtuvo más del 50% del voto en 1985 con Alan García.

“Nuestro desafío es relanzar un partido con tradición, pero adaptado a los tiempos actuales. Tenemos experiencia y compromiso partidario, elementos que buscan combinar renovación con responsabilidad dentro de la organización, y en cuanto a los ejes de su propuesta, uno de los pilares es recuperar la doctrina aprista desde su esencia”, afirmó.

Torres sostuvo que el Frente Único, la vocación democrática y la línea internacional de oposición al comunismo, se está diferenciando tanto de posturas de derecha como de grupos como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla. Mencionó que su visión busca insertar al APRA en una corriente latinoamericana de renovación democrática acorde con las transformaciones actuales.

“El país atraviesa un contexto global complejo marcado por la revolución tecnológica, la globalización y tensiones entre potencias, por eso es indispensable explicarles a las nuevas generaciones el rol histórico del aprismo. Muchos jóvenes desconocen que el APRA fue un actor decisivo en la política peruana. Este proceso nos permite mostrarles ese legado”, indicó.

Enfatizó que las listas para el Congreso en una eventual participación electoral incluirán cuadros jóvenes menores de 30 y 40 años, junto a dirigentes de mayor trayectoria. Consideró que la diversidad generacional permitirá ofrecer opciones sólidas a la militancia y fortalecer la competitividad del partido en su retorno al escenario nacional tras haber recuperado su inscripción oficial.

“Cada precandidato está obligado a presentar un plan de gobierno basado en cuatro ejes: social, económico, medioambiental-territorial e institucional. Entonces, implementar una reforma profunda del Poder Judicial y el Ministerio Público es vital, así como fortalecer las instituciones democráticas”, subrayó.

Ver entrevista…

ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL PAÍS