En Vivo

“LA VIOLENCIA EN PATAZ REVELA EL COSTO ECONÓMICO DE UN ESTADO AUSENTE FRENTE AL CRIMEN ORGANIZADO”

RCR, 12de mayo de 2025.- El economista y analista político, César Zamora Vento, señaló que la violencia desatada en Pataz pone nuevamente sobre la mesa el impacto de la inseguridad ciudadana en la economía peruana tras el reciente asesinato de 13 personas en esta zona minera, que evidencia el avance del crimen organizado asociado a la minería ilegal y el narcotráfico.

“El problema lleva más de dos décadas gestándose en zonas donde el Estado está ausente, pero será tan grande el poder económico de estas mafias que nadie se atreve a enfrentarla porque existe una impunidad sistemática”, dijo en Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que el impacto económico es inmediato y profundo, ya que la violencia paraliza proyectos de inversión, incluso aquellos formales y regulados, y ahuyenta el interés de empresarios extranjeros.

“Entonces, quién va a invertir en un país donde el crimen manda, tenemos que pensar que las consecuencias no solo afectan a los negocios, sino también a las familias peruanas que pierden oportunidades de empleo y desarrollo por la inestabilidad generada”, expresó.

Zamora sostuvo que el Estado cobra impuestos por brindar seguridad, pero no cumple su labor, entonces por qué no asumir el costo de su negligencia. “Esta propuesta apunta a forzar una mayor responsabilidad estatal y a convertir el costo de la inseguridad en una preocupación institucional real”, anotó.