En Vivo

GOBIERNO DEBE CUIDAR PRESTIGIO DE LA POLICÍA NACIONAL EN SU LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y NO USARLA COMO CARNE DE CAÑÓN

RCR, 27 de Octubre 2025.- César Zamora Vento, analista político, dijo que el Gobierno debe cuidar el prestigio de la Policía Nacional en su lucha contra el crimen organizado y no usarla como carne de cañón. Precisó que el presidente José Jerí cometió un error al exponer de manera mediática una supuesta ausencia del jefe policial de la Comisaría de Alfonso Ugarte.

“No se puede desprestigiar a la institución poniendo a un policía como carne de cañón, o como en el caso del presidente, que va a una visita inopinada y no encuentra al comandante de la comisaría de Alfonso Ugarte, pero sale a tirarse balazos al pie sin preguntar qué estaba haciendo el comisario”, dijo en la secuencia “Don C” del programa En la semana de RCR.

Remarcó que el presidente José Jerí cometió un error al exponer de manera mediática una supuesta ausencia del jefe de la Comisaría de Alfonso Ugarte. “Eso para mí me parece una falta de tino, falta de inteligencia emocional, o de repente la vanidad de querer mostrarse como un presidente enérgico, cosa que no necesitamos. Yo creo que ahí hay un error, tanto del presidente como de algunos altos mandos, al no proteger a su institución”, indicó.

Sostuvo que existe un sector que trata por todos los medios de desprestigiar a la Policía Nacional por intereses ideológicos y políticos. “Hay un sector que está preparado y tiene su estrategia para debilitar a la Policía y lo hacen a través de los medios de comunicación, a través de los periódicos, a través de las ONG, a través de los grupos que se llaman de la sociedad civil”, aseveró.

“Uno ve las noticias que pasan en los canales de señal abierta y en los programas digitales, todos tienen el direccionamiento de degradar la Policía Nacional con imágenes golpeando a la gente o editan imágenes, de tal manera que, en el consciente o el subconsciente de la población, lo que se está preñando es una imagen negativa de la Policía Nacional”, precisó.

Opinó que los recorridos y operativos nocturnos son un chiste para el crimen organizado. “Eso es un chiste porque siguen disparando a los transportistas y robando. Asesinaron a dos señoras. La señal que tiene que enviar es que no van a esperar que el crimen o el delito se presente, sino que van a estar un paso adelante. Eso es lo que tienen que hacer, porque si capturaron al que acuchilló a estas personas en 24 horas, ya tienen dos muertos”, afirmó.

Respecto a la condena de 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo por terrorismo, dijo que este ha sido miembro de Sendero Luminoso. “Es una persona que a los jóvenes les daba charlas del pensamiento comunista radical para que ellos puedan desarrollar acciones con un convencimiento o sea ha sido un experto en lavar la cabeza de los jóvenes”, apuntó.

“Es una sentencia que, aunque tarde, porque estamos hablando de diez años atrás desde que empieza todo este proceso hasta la fecha de la sentencia, pero sin embargo ha caído como una sentencia de lección para que quede bien establecido que el crimen paga”, subrayó.

Ver entrevista …

CONGRESISTA GUILLERMO BERMEJO CONDENADO A 15 AÑOS DE PRISIÓN POR AFILIACIÓN AL TERRORISMO