En Vivo

DESCONEXIÓN DE LOS ELECTORES EN EL PROCESO ELECTORAL ES LA PRINCIPAL AMENAZA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

RCR, 31 de mayo de 2025.– Eduardo Herrera, director de la Defensoría Nacional Anticorrupción, expresó su preocupación por la desconexión que tiene el votante en el proceso electoral, lo cual influye en la elección de gobernantes que terminan sucumbiendo ante la corrupción.

“Quienes no cumplen correctamente su papel como electores, suelen caer en el mismo error de creer en falsas promesas que vienen acompañadas de regalos que sirven para intercambiarlo por votos y luego eligen gobernantes que terminan sucumbiendo ante la corrupción”, destacó.

Encuestadoras

Herrera, destacó el papel que cumplen las encuestadoras en la opinión pública para definir sobre los candidatos que deben ser electos; sin embargo, aseguró que esta herramienta suele ser usada por ciertos medios para impartir un contenido políticamente incorrecto que desinforma a la ciudadanía.

En ese sentido, puso como ejemplo el caso del último estudio realizado por CPI a los ciudadanos sobre por quién votarían como presidente del Perú si las elecciones fueran el día de mañana, que arrojó como resultado a Martín Vizcarra que se posiciona como líder con un 15.1%, seguido  Keiko Fujimori con un 10.3%.

“Nos hemos acostumbrado a que algunos medios y algunas encuestadoras tiendan a mostrar el espectáculo más que el real contenido político responsable. Me llama la atención que pongan a un candidato como Vizcarra – más allá de estar inhabilitado y lo está moralmente – , para que la gente sucumba ante su perfil y finalmente diga: ¿el pueblo lo reclama, no?, entonces tiene que ser candidato”, indicó para RCR.

MARTÍN VIZCARRA LIDERA CON 15 % EN ENCUESTA DE CPI, UBICÁNDOSE PRIMERO PARA LAS ELECCIONES 2026