En Vivo

COTABAMBAS SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE CONVERTIRSE EN FOCO DE COVID-19 EN APURÍMAC

RCR, 25 de abril de 2020.- Juan Cancio Ayerve, representante de las organizaciones sociales de la provincia de Cotabambas, Apurímac, señaló que dicha localidad se encuentra en peligro de convertirse en un foco de COVID-19 en la región, porque no cuenta con un local para recibir y poner en cuarentena a los cotabambinos que están retornando de Lima y otros lugares. Asimismo, denunció que los comerciantes se han dedicado a la especulación de los productos de primera necesidad.

“Acá en Cotabambas no hay ningún local debidamente acondicionado para recibir a los paisanos y someterse a las pruebas respectivas y estar en aislamiento social. Eso es una preocupación para nosotros, porque mucha gente está regresando cruzando puentes y montañas. Ellos vienen de Lima, donde hay contagios abruptos del COVID-19. No tenemos ambulancias y el Hospital de Tambobamba no está implementado y no tenemos las suficientes pruebas”, indicó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), también expresó su voz de protesta por el alza de los precios de los alimentos y exigió al Ministerio Público y  la municipalidad provincial de Cotabambas supervisar a los comercios que se están aprovechando de esta coyuntura. “Por ejemplo, un kilo de tomate que antes costaba entre S/. 2 y S/. 2.50 ahora está entre S/. 4 y S/. 5. Y así varios productos están subiendo de precios”, dijo.

“Lo más preocupante es que esto afecta a todas las familias de Cotabambas. Y no puede ser que las autoridades no estén haciendo su trabajo de supervisar, controlar y sancionar la especulación de los precios de productos de primera necesidad. El artículo 234 del Código Penal establece el delito de especulación dentro del capítulo de Delito Contra el Orden Económico. Tenemos un Ministerio Público acá, pero no están actuando para evitar estos abusos. Las autoridades deben frenar los excesos de los comerciantes de Cotabambas”, remarcó.