En Vivo

CONGRESO DE LA REPÚBLICA HA POLARIZADO EL PAÍS CON UNA SERIE DE NORMAS QUE AFECTAN AL PAÍS

RCR, 18 de octubre de 2025.- Virgilio Acuña, excongresista y líder del Partido Perú Federal, dijo que el Congreso de la República ha polarizado al país con una serie de normas que no resuelven los problemas del país. Criticó asimismo que la representación haya designado como presidente de la República a una persona cuestionada.

“Es una sociedad fraccionada y polarizada. Estancada en bandos polarizados por un sistema, legislativo, ejecutivo, que no puede resolver los problemas, y una sociedad que trabaja intensamente, pero que no tiene los servicios básicos que le corresponden. Un fraccionamiento y una polarización que es producto de las malas normas que el Congreso ha dado”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que el Congreso ha designado como presidente de la República a una persona cuestionada. “¿Cómo un país puede estar gobernado por un señor así? Los congresistas deciden y ponen de presidente a una persona que tiene tantas acusaciones y que es la imagen del Perú hacia el mundo”, indicó.

“Hay personas en el Congreso que son violadores. Cualquier empresario, al 80% de estos congresistas, no le hubiera dado trabajo. Pero desgraciadamente el sistema que dejó Fujimori permite que cualquiera pueda ser congresista”, afirmó.

Señaló que la peor maldición que tiene el Perú es la corrupción y el centralismo. “Estaba en Loreto y no hay alcaldes ni gobernadores presos. Digo, pero, ¿cómo si tanta plata que viene acá? ¿Y sabe por qué no están presos? Porque el alcalde saliente o el gobernador saliente hace una caja para darle al alcalde entrante su billete”, afirmó.

Consideró que el canon minero no debe ir a las regiones y alcaldías, porque promueve la corrupción. “Ese canon minero no puede irse directamente al gobernador ni al alcalde. Nosotros proponemos la creación de un fondo de reserva, de un fondo de reserva nacional, de manera que ese fondo de reserva pueda atender a los pueblos, cuando los pueblos han decidido qué van a hacer”, expresó.

Sostuvo que su proyecto político Perú Federal tiene el compromiso de fomentar la descentralización o el federalismo. “En cada reunión que he tenido con diferentes líderes de partidos políticos, nuestra intención siempre ha sido el compromiso de fomentar la descentralización o el federalismo”, apuntó.

También dijo que ha criticado la renuncia de su hermano César Acuña por abandonar a su región para candidatear a la presidencia de la República. “Si tú abandonas una región con los problemas no resueltos, ¿cómo vas a ir a decir, yo voy y abandono porque quiero resolver los problemas del Perú? Es una incongruencia absolutamente equivocada”, subrayó.

Ver entrevista…

GOBIERNO DE TRANSICIÓN: LOS RETOS QUE DEFINIRÁN EL FUTURO DEL PAÍS