RCR, 17 de mayo de 2025.- Cesar Zamora Vento, economista y analista político, cuestionó la falta de liderazgo de la presidenta Dina Boluarte y su dependencia de un reducido círculo de confianza. Agregó que, el nuevo gabinete mantiene a personajes del entorno más cercano de la mandataria sin mostrar señales de apertura ni convocatoria a cuadros técnicos con solvencia.
“Lo más probable es que hayan sacado a Salardi porque estaba tocando intereses políticos, ya que su enfoque de eficiencia estatal chocaba con las pretensiones de grupos políticos que controlan cuotas ministeriales. Y en su reemplazo, ha sido nombrado Raúl Pérez Reyes, cuya capacidad para mantener la estabilidad económica es todavía incierta”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Alertó sobre el agravamiento de la inseguridad ciudadana, un problema que, según afirma, estaría siendo manipulado políticamente. Además, sugirió que el crimen organizado estaría vinculado a agrupaciones políticas que operan con impunidad, escudadas en estructuras legales y mediáticas.
“Hay sectores que permiten que la inseguridad se mantenga para luego presentarse como la solución, porque el crimen organizado estaría vinculado a agrupaciones políticas que operan con impunidad, escudadas en estructuras legales y mediáticas. Casos recientes, como el del delincuente apodado “Cuchillo”, vinculado a la muerte de 13 trabajadores, refuerzan esta tesis”, expresó.
Finalmente, advirtió sobre el avance del crimen organizado en instituciones del Estado y su capacidad de infiltración política, legal y económica, citando estimaciones del Instituto Peruano de Economía (IPE), donde se reveló que el oro ilegal podría alcanzar este año los 12 mil millones de dólares en exportaciones,
“Sin duda es un crecimiento de 60% respecto al año anterior, estamos ante una economía subterránea que crece mientras el Estado se vuelve más ineficiente y complaciente”, concluyó.
