RCR, 14 de noviembre de 2025.- Miyanou Dufour, miembro del comité organizador de Indumin 2026-Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), explicó que Indumin es un espacio creado justamente para impulsar la minería a pequeña escala y fortalecer su vínculo con la industria nacional.
“Indumin es una iniciativa conjunta de la Pontificia Universidad Católica de Perú y la Escuela de Postgrado Gerens, que como sabemos son dos instituciones académicas con muchísima trayectoria en investigación, formación y expresión de conocimiento en minería”, dijo.
“Es importante recalcar que Indumin nace con una plataforma inédita, porque la idea es justamente reunir a todos los actores del ecosistema de la minería a pequeña escala para promover una gestión más segura, productiva, rentable y con visión de crecimiento justamente de la minería a pequeña escala”, apuntó.
Destacó que Indumin se va a realizar del 10 al 12 de marzo del 2026 en el Centro de Exposiciones del Jockey, en Lima. “Va a ser un espacio súper interesante porque va a tener, por un lado, una sala plenaria en la que va a haber conferencias magistrales, tenemos muy buenos ponentes en mente, paneles, debates técnicos, mesas de diálogo”, precisó.
“De ahí va a haber una feria de innovación tecnológica que va a tener más de 140 stands donde proveedores van a presentar soluciones modernas, seguridad, inteligencia artificial, etc. para la minería a pequeña escala. Va a haber charlas comerciales y la antesala de Indumin es Construyendo Indumin, que son espacios de diálogo sobre temas de interés para la minería a pequeña escala”, subrayó.
Ver entrevista …













