RCR, 08 de noviembre de 2025.- El exviceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Herberth Cuba García, describió el tema de la minería ilegal e informal como dramático, ya que utiliza tecnologías que son altamente contaminantes que ponen en riesgo la salud de la población.
Indicó que las prácticas en las que se ejerce esta minería son riesgosas para los ciudadanos, lo que conlleva accidentes y muertes. Cuba agregó que este tipo de minería también genera rutas del delito, incluyendo la trata de personas, prostitución y tráfico de minerales radioactivos, lo cual redunda en contra de la salud.
Mencionó zonas como el río Nanay en Iquitos, Madre de Dios, Pataz en La Libertad, Caravelí en Arequipa y La Rinconada en Puno como «puntos calientes» del problema. Agregó que la solución de este problema en su conjunto, considerado un determinante social, significará un gran salto en salud.
Ver entrevista…













