En Vivo

MINERÍA ILEGAL Y NARCOTRÁFICO DIRIGEN LA VIDA POLÍTICA EN EL PERÚ

RCR, 11 de octubre de 2025.- Luis Fernando Nunes, dijo que la minería ilegal y el narcotráfico están dirigiendo la vida política en el Perú y depredando territorios con la complicidad de las autoridades. También advirtió que la turbulencia política va a favorecer en las Elecciones Generales del 2026 a los grupos extremistas de izquierda.

“Son tentáculos del narcotráfico, penetrados a la política, para financiar campañas sucias. Es lo que se llama la ruta del dinero. Es necesario saber de dónde saca dinero un candidato para su campaña, y a pesar de que las campañas ahora son muy digitales, todavía hay un gran trabajo de organización a nivel comunal, donde la gente cambia votos por un saco de arroz, etc.”, dijo en La semana en RCR.

Señaló que el dinero que financia a la política viene del narcotráfico y de conexiones internacionales. “Esto está pasando en Ecuador, en Colombia, por supuesto que, en Venezuela, en México, donde nadie puede negar que esa presidenta llegó a la cúspide de su mandato a través de los carteles de Sinaloa y otras organizaciones. Así ella ahora se niegue a confirmarlo, a aceptar que estamos en unos tentáculos del narcotráfico que superan las presidencias de los países”, indicó.

Declaró que la minería ilegal ha depredado enormes extensiones de territorios en Madre de Dios. “Es terrible, cuando uno viaja al interior, sí es cierto, es terrible, cuando tú pasas Cusco en el avión y vas entrando a los territorios de Madre de Dios, ver esos terrenos depredados por los campos de la minería ilegal”, afirmó.

Manifestó que las Fuerzas Armadas acantonadas en esas regiones no tienen forma de combatir al crimen organizado. “Cierran por aquí un campamento, se abren cuatro por allá. Y son personas que están armadas, con armamento de última generación y con materiales de última generación”, apuntó.

“Uno se pregunta, ¿cómo llega a Madre de Dios? Cómo llega a Pataz maquinaria pesada para hacer minería ilegal sin que pase por nuestras carreteras donde se supone la Policía, las Fuerzas Armadas deberían controlar a dónde van esas maquinarias y qué elementos químicos tienen. Así que aquí hay de alguna manera una coordinación con fuerzas de la Policía y las Fuerzas Armadas, que se hacen la vista gorda cuando esos materiales pasan”, expresó.

Remarcó que la turbulencia política está favoreciendo políticamente a los grupos extremistas de izquierda. “Donde se siembra el caos se consiguen los objetivos más sucios, porque la población está desorientada, entonces no sabe qué hacer, quiere protestar porque hay informalidad en el trabajo, por el sicariato, por el transporte, pero las marchas muchas veces están orientadas a crear el caos”, dijo.

“Y eso es terrible, porque normalmente quienes sirven de carne de cañón en el caos es la gente más humilde, la gente que iba pasando por la calle y no tenía nada que ver con la protesta. Recordemos los episodios terribles de estos jóvenes, Inti y Bryan, que fallecieron sin tener mayor protagonismo o culpa de lo que estaba pasando en ese momento. La presidenta, que se fue hasta último momento, hablaba de unidad, pero lamentablemente no dio el ejemplo de la unidad”, subrayó.