En Vivo

ZAMORA: “EL ABANDONO DEL ESTADO EN LAS FRONTERAS FORTALECE AL CRIMEN ORGANIZADO”

RCR, 18 de agosto de 2025.- El economista y analista político, César Zamora Vento, señaló que la ausencia del Estado en las zonas de frontera y la falta de acciones frente al crimen organizado están generando escenarios similares a Colombia y México en las últimas décadas. Agregó que la visita de la presidenta Dina Boluarte a la frontera de Santa Rosa fue positiva, pero insuficiente, ya que el compromiso con estos territorios debe ser una política de Estado.

“El abandono de las poblaciones fronterizas por los gobiernos ha permitido el ingreso y consolidado mafias dedicadas al narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades ilícitas. No se trata de nueve mil habitantes olvidados, sino el país entero que pierde al carecer de una verdadera política de desarrollo de fronteras”, dijo en La Semana por RCR.

Precisó que los recientes enfrentamientos criminales en Trujillo, evidencia la ausencia de las autoridades policiales que minimizan los hechos al considerarlos simples disputas entre bandas. Mencionó que estas pugnas generan miedo y sometimiento en la población, lo que facilita el control territorial de los grupos delictivos.

“El crimen organizado busca tener incidencia política, financiando campañas electorales a través de testaferros y operadores que ingresan a los espacios de poder, por ejemplo, Pablo Escobar llegó al Congreso colombiano, pero ahora las mafias actúan desde las sombras colocando a sus alfiles”, explicó.

Zamora subrayó la necesidad de fortalecer las capacidades de la Policía Nacional y endurecer las normas para enfrentar al crimen con la misma contundencia con la que actúan las mafias. “Es evidente que los agentes policiales tienen limitaciones legales para repeler acciones violentas, por lo tanto, se requiere de una estrategia integral de seguridad que proteja a la población”, anotó.

Finalmente, expresó su preocupación por la situación en regiones tradicionalmente seguras como Cajamarca, donde ya se reportan casos de sicariato y amenazas. “Estamos jugando con fuego, no podemos contribuir a que la ciudadanía entienda la magnitud del problema y no caiga en la confusión o en la demagogia electoral”, subrayó.

ANÁLISIS DE COYUNTURA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL EN EL PAÍS