En Vivo

DENUNCIAN COMPLICIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE CON ODEBRECHT EN CRISIS HÍDRICA QUE GOLPEA A OLMOS

RCR, 17 de mayo de 2025.- Germán Vásquez, abogado de los agricultores del Valle Viejo de OLMOS, señaló que la crisis hídrica que golpea al valle de Olmos en Lambayeque, se ha agudizado en medio de denuncias por presunta complicidad del Gobierno Regional con la empresa Odebrecht. Agregó que la ciudadanía y sectores técnicos exigen acciones inmediatas para evitar el colapso del sistema de irrigación que alimenta a pequeños agricultores como a agroexportadoras.

“La situación es crítica debido a la colmatación de la presa, la cual se encuentra con más del 90% de su capacidad cubierta por sedimentos. A pesar de este panorama, el Gobierno Regional de Lambayeque, ha promovido la renovación de la concesión a Odebrecht, lo que ha sido calificado como una decisión irregular e irresponsable”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que según una auditoría de la Contraloría General de la República realizada en 2018, ya advertía que la presa perdería su capacidad operativa hacia 2025. Mencionó que el informe detectó serias deficiencias en el mantenimiento, así como penalidades no cobradas a Odebrecht por incumplimientos técnicos durante la construcción del túnel trasandino.

“Las pérdidas económicas para el Estado, según la auditoría, superan los 18 millones de dólares, sin que se hayan asumido responsabilidades administrativas o penales por parte de los funcionarios involucrados, y las penalidades por incumplineto técnica puede corroborrar una serie de incumplimientos técnicos”, expresó.

Precisó que mientras tanto, desde el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), se ha asegurado que existen las condiciones técnicas y humanas necesarias para asumir la operación temporal de la presa, una vez culmine la concesión el 25 de septiembre de este año.

“Esta alternativa permitiría el inicio de un proceso de licitación pública internacional en un plazo estimado de seis a ocho meses, para seleccionar un nuevo operador calificado y transparente, sin comprometer la continuidad del servicio de riego. Sin embargo, pese a estos argumentos técnicos, insisten en renovar el contrato con Odebrecht”, anotó.

Manifestó que esta versión ha sido desmentida por los propios técnicos del PEOT, quienes aseguran que la operación puede mantenerse sin interrupciones mientras se convoca al nuevo concesionario. “La insistencia en mantener a la cuestionada empresa ha generado suspicacias sobre posibles intereses ocultos detrás de esta decisión”, sostuvo.

Finalmente, demandó que el Estado haga efectiva la responsabilidad contractual de Odebrecht y le exija asumir los costos del dragado de la presa, cuyo mantenimiento estaba expresamente estipulado en el contrato de concesión. Además, la urgencia de tomar decisiones técnicas y legales acertadas es vital para garantizar el suministro de agua en Olmos y para evitar una catástrofe agrícola y social de grandes proporciones.

SITUACIÓN CRÍTICA EN OLMOS: GORE DEFIENDE A ODEBRECHT PESE A INCUMPLIMIENTOS Y CRISIS HÍDRICA