En Vivo

VLADIMIR CERRÓN TENDRÁ SU PUNTO DE VISTA PERO NO LA COMPARTO

RCR, 19 de Octubre 2021 .- Pasión Dávila, integrante de la bancada de Perú Libre y representante por Pasco, sostuvo que respeta la posición de Vladimir Cerrón contra el gabinete de Mirtha Vásquez, pero no la comparte. Señaló que le dará su voto de confianza a la premier, para acabar con el ruido político y resolver los problemas urgentes del país.

“Él (Vladimir Cerrón) tendrá sus apreciaciones, su punto de vista que respetamos, pero no la comparto. Tenemos que debatir, no se trata de criticar las cosas por criticar, sino que analizar y sobre eso tenemos que trabajar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que no fue consultado sobre el tema, porque estaba en una zona rural. “No he tenido ningún contacto con los dirigentes ni con el vocero ni he estado en las reuniones. Pienso que en estos días debe acabar este ruido político, porque nosotros debemos dedicarnos a trabajar por el pueblo, buscar las mejores soluciones, apoyarnos. No puedo soportar el clamor de nuestro pueblo, que requiere de agua y servicios básicos y eso no puede detener el trabajo del Gobierno y del Congreso”, indicó.

Agregó que le dará su voto de confianza al nuevo gabinete de Mirtha Vásquez. “Yo le voy a dar el voto de confianza, pero sí vamos a estar muy vigilante de las acciones de los ministros. A mí me interesa que se pongan a trabajar, que busquen las mejores estrategias a aplicar. Si no veo resultados, se sugerirá que esas personas respondan. Acá no se trata de quiénes sino de qué van a hacer”, apuntó.

Declaró, además, que acudirá a la reunión convocada por la premier Mirtha Vásquez. “No es el acuerdo de la bancada, pero voy a acudir, para saber qué piensa hacer. La bancada también está convocando más tarde, el tema es debatir, dialogar, buscar al consenso, dar sugerencias. Acá se trata del país, no se trata de intereses partidarios y algunos intereses personales. Si se trata del país, todos tenemos que fajarnos por el interés del país”, expresó.

También anunció que ha presentado un proyecto de ley para que los alcaldes en ejercicio no se presenten como candidatos, para que no hagan mal uso del dinero para una campaña. “Hemos tenido actividades importantes, una de ellas en la provincia de Daniel Alcides Carrión, donde hemos intervenido a las obras de la carretera Interoceánica y el Hospital Regional. Hemos tenido una reunión con las juntas vecinales, con las autoridades”, precisó.

“En Pasco también hemos tenido una reunión con todos los presidentes de los asentamientos y pueblos jóvenes. Hemos tenido una reunión con los alcaldes en el distrito de Paucartambo. Hemos llegado a Oxapampa, hemos tenido una reunión con los jefes de los nativos en el distrito de Iscozacín”, apuntó.

Respecto a la vacunación en Pasco, informó que ya se ha avanzado en un porcentaje importante en la región. “Una gran cantidad de gente ha acudido a este llamado. Casi en su mayoría están vacunados, pero hay un sector de las zonas rurales que no está vacunada y se viene coordinando con las autoridades para que se pueda concluir con la vacunación al 100%, porque esa es la meta”, subrayó.