En Vivo

VÍCTOR SÁNCHEZ: “LA CLASE POLÍTICA HA RENUNCIADO A GOBERNAR CON ÉTICA”

RCR, 25 de Agosto 2025 .- El analista político y experto en neurociencias y liderazgo, Vicente Sánchez, señaló que el Perú atraviesa una crisis política desde hace mucho tiempo que se ha visto empeorada con el continuo deterioro en el Congreso. Afirmó que pese a la formación de alianzas políticas entre las 43 agrupaciones que postulan en las elecciones, esto solo va a agravar la representación política en el país.

Según el abogado, los últimos cambios en el sistema político han convertido a las autoridades políticas en “los dioses del poder” en el Perú, lo que ha permitido que se vuelvan intocables y sin poder ser controlados por nadie. Sánchez precisó que se debe establecer cuál es la dimensión de la crisis, que la ciudadanía se involucre más y que esté dispuesta a recuperar el poder político y cambiar completamente la partidocracia.

“Hay una frase que dijo Abraham Lincoln: Estamos en el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Eso es una democracia, entonces creo yo que hay una partidocracia, hay una clase política que prácticamente ha renunciado a gobernar con ética, a gobernar para desarrollar el país y solo está pensando en sus beneficios personales inmediatos, de esa manera no podemos continuar”, declaró para la RCR – Red de Comunicación Regional.

Ante la decisión de algunos partidos políticos de optar por la modalidad de delegados para designar a sus candidatos para las Elecciones 2026, Sánchez mostró su oposición de este formato asegurando que la decisión final recaerá sobre los dueños de los partidos evidenciando la ausencia de democracia en el proceso de selección.

“Está mal, no solamente el sistema, que es uno que alienta precisamente el autoritarismo de cada partido y está mal también la cultura política. No les interesa la democracia interna, entonces vamos a tener a candidatos al congreso que los va a definir, pues la cúpula que está digitada por el dueño”, aseveró.

Según el experto, existe un desencanto ciudadano con los congresistas en el Perú que se refleja incluso en la calle. Esto se debe a que actualmente los políticos han desarrollado una desconexión con la comunidad de la que no quieren salir, teniendo como resultado el rechazo de la población y la pérdida del respeto de estos.

Finalmente, Sánchez dijo que el problema central no es una disputa entre izquierda y derecha, sino entre la sociedad y una clase política que ha perdido legitimidad. Precisó que el Perú requiere de una gran transformación, partiendo de una recomposición general del panorama político.

Ver entrevista …

ELECCIONES 2026 ¿SALIDA A LA CRISIS?