En Vivo

UNC: BECA FULBRIGHT-NEWMONT ALAC PERMITIRÁ REALIZAR INVESTIGACIONES ENFOCADAS A LA GESTIÓN DEL AGUA EN CAJAMARCA

RCR, 24 de septiembre 2025.-Tras el convenio suscrito entre Newmont ALAC y la Comisión Fulbright de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú que brinda nuevas oportunidades de becas a docentes universitarios, el vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, Carlos Rosales Loredo, señaló que los beneficiarios de su institución podrán desarrollar investigaciones enfocadas en la gestión del agua, un recurso clave para la sostenibilidad de sectores económicos como la agricultura y la minería.

“Inicialmente Fulbright otorgaba becas para estudiantes, fundamentalmente a aquellos que desarrollaban sus maestrías o doctorados, pero ahora se va a extender a docentes universitarios y es importante poner énfasis porque la temática va a versar sobre temas de investigación concretamente relacionado a la gestión del recurso hídrico”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que esta colaboración se enmarca en un modelo de trabajo interinstitucional basado en la quíntuple hélice, que incluye academia, empresa privada, gobierno, sociedad civil y cooperación técnica internacional. Asimismo, señaló que el enfoque del convenio va más allá de lo académico, al promover soluciones prácticas que permitan una gobernanza territorial más eficiente.

“Este convenio le va a beneficiar a la universidad pública, ya que no solo tendremos la posibilidad de tener acceso al material académico, también en investigación e innovación para la generación de tecnologías en materia de la gestión del recurso hídrico que en Cajamarca es un aspecto crítico, puesto que sectores como el agro y la minería dependen de una gestión integrada del agua muy eficiente”, expresó.

Rosales precisó que las universidades no solo deben formar profesionales, sino también generar conocimiento aplicado que ayude a resolver problemáticas locales como el agua y la minería ilegal. “A través de este tipo de alianzas, se espera potenciar la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica como herramientas clave para un desarrollo sostenible en Cajamarca”, anotó.

Remarcó que este esfuerzo conjunto entre academia, empresa y Estado, son esenciales para abordar de forma integrada los retos del territorio. Mencionó que la firma del convenio simboliza un compromiso concreto para seguir fortaleciendo las capacidades locales en la gestión del recurso hídrico, con la ciencia y la investigación como pilares del progreso regional.

Ver entrevista …

PERUMIN 37: FULBRIGHT-NEWMONT ALAC REALIZARÁ INVESTIGACIONES EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN CAJAMARCA