En Vivo

UNAS 4 MIL DENUNCIAS POR CIBER ESTAFAS DE ENERO A SETIEMBRE

Fuente : Diario Uno 

La Policía advierte que debido a la entrega de bonos en cuentas bancarias y con la llegada de las fiestas de fin de año, estas estafas y robos se incrementarán.

Desde enero hasta agosto del 2021, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la PNP ha recibido un total de 3.816 denuncias, siendo los meses febrero (533), marzo (585), mayo (518) y agosto (505) los que tienen mayor recepción de casos. Aunque no se tiene el registro oficial de setiembre, se calcula que este tipo de delitos superaría los 4 mil casos.

Los delitos a través del internet se han incrementado en la capital debido a la pandemia y a la intervención oportuna de la Policía que ha frustrado robos en diferentes partes del país. Ante ello, según los curtidos agentes de la PNP, las bandas delictivas han optado por robar dinero a través de correos electrónicos y páginas web falsas.

Cálculos de la Divindat señalan que, en un día, estas organizaciones criminales pueden llegar a obtener hasta S/100 mil, producto de sus estafas virtuales.

“A estos criminales solo les basta con tener una computadora o un celular con conexión a Internet para llevarse en cuestión de minutos los ahorros de toda una vida, apoderarse de los fondos de AFP, pedir adelantos de sueldo o solicitar otros beneficios económicos en nombre de su víctima”, señala un detective a diario UNO.

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

Los sabuesos de la Divindat revelaron que los delitos más denunciados son el abuso de mecanismos y dispositivos informáticos, la suplantación de identidad, las acciones contra datos y sistemas informáticos y contra el patrimonio.

“Estos delincuentes usan diferentes mecanismos como virus informáticos para robar información valiosa. Otros adulteran las páginas web de bancos o de empresas para que las personas entreguen su información de manera voluntaria”, afirma otro agente.

La realidad indica que la masificación del uso de la tecnología ha creado más canales de estafa, pero a decir de la Policía, son las personas o los usuarios quienes deben estar alertas y tomar precauciones para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes.

“Toda denuncia que se registra en la división, va al Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal. A través de esa plataforma se establece un control de todos los hechos delictivos que se dan en Lima y en provincias”, señala la Divindat.

EN BUSCA DE DINERO

Esta plataforma, afirma la Divindat permite elaborar un estudio de inteligencia que permite identificar los patrones de conducta de los delincuentes, las modalidades empleadas o las zonas afectadas. “El robo de dinero representa casi el 80% del total de denuncias que recibe la Divindat”, señala.