En Vivo

TRUMP SE MUESTRA CONVENCIDO DE QUE LA REUNIÓN CON XI JINPING SALDRÁ «MUY BIEN»

Gyeongju, 28 de octubre de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este martes convencido de que la reunión que mantendrá con el líder chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Corea del Sur irá «muy bien».

«Vamos a ir a Corea del Sur y al día siguiente me reuniré con el presidente Xi. Como probablemente ya habrán oído, me sorprendería que alguien no lo supiera, será una reunión muy, muy importante y creo que va a salir muy bien», declaró durante un encuentro con empresarios en Tokio, entre ellos el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

Trump, que se encuentra de gira por Asia, pretende mantener su primer cara a cara con Xi desde su regreso a la Casa Blanca este jueves en Busán (Corea del Sur), aprovechando la celebración de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra en Gyeongju, en el sureste del país.

Las tensiones entre Estados Unidos y China parecen haberse relajado en vísperas de la reunión, dado que representantes comerciales de ambos países acordaron el pasado fin de semana en Kuala Lumpur un «acuerdo preliminar» en materia comercial que sentó las «bases sólidas» para el cara a cara del jueves.

Las dos mayores economías del mundo pactaron en agosto una tregua en su guerra comercial y están negociando un acuerdo que reduzca los aranceles impuestos mutuamente tras la escalada sin precedentes iniciada por Trump en abril pasado.

Trump y Xi también pretenden explorar un acuerdo definitivo que permita a TikTok seguir operando en Estados Unidos, dado que la legislación estadounidense obliga a la aplicación a desvincularse de su matriz china ByteDance, al considerarla una amenaza a la seguridad nacional.

En septiembre, Estados Unidos llegó a un pacto preliminar con ByteDance, respaldado por Pekín, por el que se crearía una empresa conjunta con mayoría estadounidense y restricciones para el acceso a los datos de los usuarios por parte del Gobierno chino.

El republicano quiere además presionar a Xi sobre el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha desencadenado una grave crisis de opioides en Estados Unidos y que, según Washington, lo fabrican los cárteles mexicanos a partir de precursores químicos obtenidos en China.