RCR, 01 de octubre de 2025.- Jorge Zarate Gabriela, secretario general del Sindicato Histórico de Trabajadores en Construcción Civil – Región Callao, anunció que este jueves 2 de octubre se llevará a cabo una movilización a nivel nacional para exigir la atención al pliego nacional de reclamos, que será entregado formalmente al Ministerio de Trabajo. Posteriormente, los trabajadores marcharán hacia el Congreso para insistir en la aprobación de la Ley 5440, relacionada con la seguridad social del gremio.
“La protesta responde a acuerdos tomados en la Décima Asamblea Nacional de Delegados, donde se definió la agenda de negociación con la Cámara Peruana de la Construcción. Entre los puntos centrales figuran los aumentos salariales para operarios, oficiales y peones, cuyos ingresos no se ajustan al incremento del costo de vida y la canasta familiar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Expresó su preocupación por la paralización de obras públicas a nivel nacional, responsabilidad de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Sostuvo que esta situación mantiene sin empleo a miles de obreros de construcción civil, particularmente en el Callao se tiene más de 3 mil trabajadores que ya se encuentran afectados debido a la falta de recursos en las municipalidades y a proyectos inconclusos.
“En El Callao se tiene registrado una paralización de obras porque las municipalidades ya no cuentan con el recurso correspondiente, y también ha paralizado las labores que tenemos, en promedio más de 3 mil trabajadores están viéndose afectados porque se tiene obras en Boca Negra, Tomás Valle, Quilca”, afirmó.
Zárate indicó que otra de las demandas clave del sector es el combate contra las mafias delincuenciales que operan en la construcción civil, vinculadas a extorsiones, cobros ilegales y actos de sicariato. En esa línea, denunció que estas organizaciones criminales no solo elevan los costos de las obras, sino que también han atentado contra la vida y seguridad de dirigentes sindicales en diversas regiones del país.
“Esas mafias delincuentes están activadas en el Callao, tenemos un compañero del interior de seguridad social que ha sido baleado por esos sujetos, incluso tenemos otro compañero que en su propia vivienda ha sido atentado, entonces nuestros reclamos también vienen sobre esa base”, subrayó
Remarco que la concentración en Lima está prevista desde las 2:00 p.m., con una marcha programada para iniciar a las 3:00 p.m. hacia la sede del Ministerio de Trabajo y, posteriormente, al Parlamento. “Hacemos un llamado a las autoridades del Ejecutivo, la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial a intervenir de manera firme contra la delincuencia que golpea al sector, así como a garantizar que los reclamos sean atendidos”, concluyó.
Video en…
