RCR, 04 de agosto de 2025.- Hamer Villena, secretario general del SUTEP Regional Arequipa, informó la presentación del Frente Social en la región, asegurando que no se trata de una plataforma política electoral, sino que se impulsa con fines programáticos para proponer planes de gobierno en distintos sectores.
“Arequipa fue escenario del lanzamiento oficial del Frente Social que tiene el objetivo de consolidar un espacio de unidad entre gremios sindicales, organizaciones sociales y actores políticos comprometidos con una agenda regional y nacional no electoral”, dijo en La Semana por RCR.
Destacó que el Frente Social busca convertirse en un referente programático, con propuestas concretas para los principales problemas que afectan a la región, como Majes Siguas II, el gasoducto del sur, la situación de la educación, la salud, el agro y la minería.
“Queremos resaltar que esta iniciativa se trata de una plataforma abierta, pero no disponible para oportunismos políticos ni fines electorales, solo buscamos convertimos en un referente con propuestas para enfrentar los problemas de la región”, expresó.
Durante la presentación, se contó con las exposiciones del exministro Rudecindo Vega y del especialista Raúl Molina, quienes abordaron la necesidad de una descentralización efectiva como base para el desarrollo regional. “Queremos que este espacio contribuya a construir una agenda que obligue a los candidatos y futuras autoridades a mirar la realidad regional y actuar sobre ella”, indicó.
Manifestó que el Frente Social ya ha comenzado a conformarse en otras regiones como Lima, Ica y Loreto, con la meta de masificarse en todo el país. Según el dirigente sindical, cada región tiene particularidades y problemáticas propias que deben ser recogidas para articular propuestas sólidas que puedan integrarse a una agenda nacional común.
“En Arequipa, el Frente Social ha reunido a gremios sindicales, representantes de los mineros de Caravelí, voceros del Valle de Tambo, la Coordinadora Política y otras organizaciones sociales. Se han cursado invitaciones a partidos políticos que deseen sumar desde una lógica propositiva, sin convertir el espacio en una plataforma electoral”, anotó.
Remarcó que este será solo el inicio de una serie de encuentros temáticos, donde se abordarán, con especialistas y actores sociales, los temas más urgentes de cada sector, ya que el objetivo es construir una propuesta programática regional que también pueda nutrir al Frente Social, siempre con una perspectiva inclusiva, descentralizada y con vocación transformadora.