RCR, 06 de Octubre de 2025.- El secretario de asuntos pedagógicos del SUTEP, Alfredo Velásquez, informó la inauguración del campeonato deportivo magisterial que se realiza en el tercer sector, perteneciente al distrito el Rímac. Asimismo, destacó que esta actividad se realiza de manera similar a otros sectores a lo largo y ancho del país, ya que el deporte y la actividad al aire libre también forman parte de la educación y la lucha del magisterio.
“Agradecemos el esfuerzo de los maestros y auxiliares por participar activamente en esta jornada deportiva, porque el deporte también forma parte del proceso educativo y de integración del magisterio. Recordemos que la educación es lucha, pero también es actividad al aire libre y deportiva”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.
Señaló que más de 20 instituciones educativas del Rímac se hicieron presentes en esta inauguración, con competencias en las disciplinas de vóley y fulbito. “Somos conscientes que, con la llegada de la virtualidad, el sedentarismo se ha incrementado en los últimos años tanto en docentes como en estudiantes, por lo que el sindicato promueve estas actividades como parte de una vida saludable y activa”, afirmó.
Velásquez sostuvo que el acto inaugural incluyó también presentaciones artísticas de danzas típicas como la marinera y el tondero, que reflejaron la riqueza cultural del distrito. Mencionó que el Rímac, a pesar de sus limitaciones económicas, sigue siendo un espacio que promueve la cultura, el deporte y la educación como ejes del desarrollo social.
“También rendimos reconocimiento al profesor Jhon Ventocilla, secretario de Deportes del SUTEP Lima, por su labor en la organización del campeonato y su compromiso con las actividades recreativas del magisterio, es un “maestro joven y luchador consecuente que impulsa espacios de sano esparcimiento para los docentes”, manifestó.
En otra línea, se refirió a la reciente Resolución Ministerial 383, que modifica los protocolos sobre denuncias contra docentes y saludó la medida como un avance hacia la justicia, señalando que ahora las acusaciones deberán estar sustentadas en evidencias concretas. “No se puede sancionar a un maestro sin pruebas reales; se debe respetar el debido procedimiento”, expresó.
Finalmente, anunció que el próximo 10 y 11 de octubre se convocará a una asamblea nacional para definir nuevas acciones sindicales. El magisterio espera que la presidenta Dina Boluarte apruebe el proyecto de presupuesto que beneficiará al sector educativo. “La lucha continúa, pero también celebramos la unidad, el deporte y la cultura que fortalecen nuestra identidad magisterial”, subrayó.
Ver entrevista completa:
