En Vivo

SUTEP DESTACA EL ROL DE LAS DOCENTES EN LAS AULAS, EL HOGAR Y LA LUCHA SINDICAL POR EL DÍA DE LA MADRE

RCR, 12 de mayo de 2025.- En el marco del Día de la Madre, Maruja Leyzaquía, secretaria de equidad y género del SUTEP, expresó la importancia de visibilizar y valorar la labor que cumplen miles de mujeres docentes en el país, tanto en las aulas como en sus hogares y en la lucha sindical.

“Para nosotras es un día de reflexión, las mujeres tenemos tres roles: madres, profesionales y luchadoras en diferentes espacios, ya sea en nuestros hogares, en las escuelas, con nuestros hijos y alumnos. Entonces, no solamente damos vida, sino que enseñamos a hacer los esfuerzos por vivir con valentía y justicia”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Señaló que ser madre y maestra implica un compromiso permanente con el bienestar y la educación de los niños, muchos de los cuales son tratados con el mismo afecto que se tiene por los hijos propios. Resaltó que este día debe ser una jornada de reflexión sobre la dignificación del trabajo docente y el reconocimiento del esfuerzo que realizan mujeres.

“Que este día no se convierta en consumo, sino de reflexión, y aquellas que aún no sumen a la lucha, podamos entender que solamente mediante este medio se consigen victorias, porque muchas veces realizamos nuestro día a día en condiciones precarias y desiguales”, expresó.

Leyzaquía hizo un llamado a no romantizar el sacrificio materno ni el trabajo de cuidado, señalando que si bien se valora profundamente, debe existir una política pública que respalde a las mujeres trabajadoras, especialmente cuando asumen responsabilidades de dirección gremial o sindical.

“Estamos en un país donde la igualdad no existe, por eso decimos que es una batalla constante en las escuelas o espacios donde nos encontramos. Por eso también es necesario que los eventos oficiales y las capacitaciones docentes no interfieran con el tiempo familiar, un bien cada vez más escaso para las madres trabajadoras”, anotó.

Finalmente, envió un mensaje de solidaridad y lucha a todas las madres del país, en especial a aquellas que viven en situación de pobreza, que participan en ollas comunes o que han perdido a sus hijos. Además, recordó que aunque cada estudiante vuele y sueñe su propio camino, siempre llevará la huella de sus maestras.