En Vivo

SUTEP CONVOCA PARO NACIONAL EL 13 DE NOVIEMBRE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DERECHOS LABORALES DEL MAGISTERIO

RCR, 25 de Octubre 2025.- El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el próximo 13 de noviembre, en demanda del cumplimiento de compromisos asumidos por el gobierno en materia de derechos laborales y mejoras para el sector educativo.

El secretario general del SUTEP, Lucio Castro, informó que la paralización busca exigir el cumplimiento del convenio colectivo firmado con el gobierno en 2023, que incluía el aumento de sueldos y la entrega de un bono excepcional de 487 soles, cuya segunda parte no ha sido presupuestada. Asimismo, el gremio demanda la asignación del 6% del PBI para educación, el pago de la deuda social y la aprobación del proyecto de ley que otorga pensiones dignas a los cesantes y jubilados del magisterio.

“La desatención del gobierno y el Congreso nos empuja a las calles, nuestra lucha tiene soporte constitucional y responde a la justicia social, recordemos que existen alrededor de 25 mil maestros que no han recibido la escolaridad correspondiente, lo que constituye un acto ilegal y discriminatorio. Además, el proyecto de presupuesto 2026 no contempla los recursos suficientes para la deuda social ni para asegurar los incrementos remunerativos comprometidos”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Castro cuestionó también el proyecto de ley aprobado por la Comisión de Educación, que plantea aumentos considerados insuficientes y contrarios a la política de Estado que prometía una remuneración equivalente a una UIT para los docentes al 2026. “Este proyecto no dignifica al magisterio, lo posterga”, enfatizó.

Respecto a los auxiliares de educación, aclaró que el reciente informe de Servir no tiene carácter vinculante y contradice la Ley de Reforma Magisterial, que reconoce a este grupo dentro del régimen magisterial. En ese sentido, reafirmó que el SUTEP seguirá defendiendo sus derechos laborales y oponiéndose a cualquier intento de incluirlos en el régimen administrativo.

Anunció que el gremio está impulsando la creación del Frente Social por el Perú, una plataforma que agrupará a organizaciones sindicales y sociales para promover cambios estructurales en el país. “El 13 de noviembre será una jornada de unidad y dignidad magisterial. Los maestros saldremos a las calles con la frente en alto, exigiendo justicia y respeto a nuestros derechos”, subrayó.

Ver entrevista …

SUTEP ANUNCIA PARO NACIONAL EL 13 DE NOVIEMBRE