RCR, 07 de septiembre 2025.- El secretario general del SUTEP, Lucio Castro Chipana, destacó que la aprobación en segunda votación del proyecto de ley que establece un incremento de pensiones para más de 162 mil maestros cesantes y jubilados se trata de un logro histórico que busca garantizar una pensión mínima equivalente a la primera escala magisterial, fijada en 3.300 soles.
“La medida beneficiará no solo a los maestros retirados, sino también a los docentes en actividad, quienes ven en este paso un reconocimiento a la dignidad de la profesión. Este proceso ha sido fruto de años de movilizaciones, diálogo con las bases y negociaciones con diversas bancadas del Congres, pero que hoy nos permite hablar de dignificación para el magisterio”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.
Indicó que la propuesta del SUTEP fue la base recogida en el dictamen final aprobado en el Parlamento, tras unificar once proyectos de ley sobre la materia. Mencionó que el beneficio alcanzará a quienes se encuentren bajo la Ley 19990, el régimen 20530, la Ley de Reforma Magisterial y también a los afiliados al sistema privado de pensiones.
“De esta manera, se busca una cobertura sin distinción entre los diferentes regímenes previsionales. Ahora la responsabilidad recae en el Poder Ejecutivo, que tiene 15 días para promulgar la norma, por eso, instamos a la presidenta de la República a mostrar sensibilidad y compromiso con la población docente, a fin de convertir la iniciativa en ley”, expresó.
Castro sostuvo que el papel de los congresistas que respaldaron la propuesta, entre ellos representantes de Acción Popular y Alianza para el Progreso, así como de otros bloques progresistas. “Ha habido parlamentarios que han sabido escuchar al magisterio y ponerse del lado de la justicia social. Ese apoyo ha sido decisivo”, enfatizó.
Remarcó que continuarán impulsando nuevas iniciativas legislativas, entre ellas un proyecto para mejorar las pensiones de los auxiliares de educación. “Nuestra lucha no termina aquí. Seguiremos trabajando por los derechos de los trabajadores y por una sociedad más justa”, subrayó.
