En Vivo

SUTEP ANUNCIA PARO NACIONAL PARA EL 13 DE NOVIEMBRE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO

  • El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú confirmó la realización de un paro nacional de 24 horas este 13 de noviembre, como medida de protesta frente al incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno en materia de derechos laborales y mejoras educativas.

RCR, 08  de noviembre de 2025.- La dirigente nacional del SUTEP, Rosa María Leyzaquía, señaló que esta paralización busca exigir al Ejecutivo y al Congreso respuestas concretas ante las demandas del magisterio, luego de que se frustrara nuevamente la aprobación de la ley que garantiza pensiones dignas para los docentes.

“Los docentes activos, cesantes y jubilados somos uno solo, por eso nuestra dignidad está en juego. Entre nuestras exigencias se encuentran el pago del segundo tramo del bono de 487 soles para docentes y auxiliares, el incremento salarial para 2026, y la inclusión en el presupuesto público del bono de 600 soles, además del cumplimiento de los acuerdos de negociación colectiva”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Asimismo, denunció el deterioro de las condiciones educativas en el país, especialmente en regiones como Junín, donde muchos colegios todavía tienen pizarras de cal, muros a punto de caer y servicios higiénicos deplorables. Mencionó que, en algunos anexos de Huancayo, como San Pedro del Tambo, los estudiantes no cuentan ni siquiera con agua potable.

“Es indignante porque el gobierno no pone las barbas en remojo frente a esta realidad, es así que estamos exigiendo el cumplimiento del 6 % del PBI para educación, como manda la Constitución. Luchamos por una mejor infraestructura, por conectividad, por una alimentación digna y por respeto a la educación inclusiva”, afirmó.

Informó que las movilizaciones comenzarán a las 10 de la mañana y que en Lima la concentración principal será en la sede sindical, desde donde los manifestantes marcharán hacia el Congreso, el Ministerio de Economía y la Defensoría del Pueblo. “La paciencia tiene un límite. Si no hay respuesta después del paro, la Asamblea Nacional de Delegados evaluará nuevas medidas de lucha”, advirtió.

Remarcó que la educación no puede seguir siendo postergada, ya que no atender la educación es estar de espaldas al pueblo. “El SUTEP espera que el 13 de noviembre marque un punto de inflexión en la relación entre el Estado y los trabajadores de la educación, en defensa de una escuela pública digna, inclusiva y de calidad para todos los peruanos”, subrayó.

Ver entrevista…

EL 13 DE NOVIEMBRE EL SUTEP REALIZARÁ UN PARO NACIONAL EXIGIENDO DIVERSOS CUMPLIMIENTOS AL GOBIERNO