En Vivo

SUNARP: MÁS DE 470 MIL VEHÍCULOS NUEVOS SE INCORPORAN POR PRIMERA VEZ AL PARQUE AUTOMOTOR NACIONAL

Fuente: Sunarp

  • Cifra es mayor en 20 % a la registrada entre enero y setiembre del año pasado.

Lima, 27 de octubre de 2025.- La Sunarp informó que, de enero a setiembre del presente año, se realizó la inmatriculación (primera inscripción) de 470 313 vehículos nuevos en todo el país, lo que representa un crecimiento de 20,32 % respecto a similar periodo del año pasado, en el que se inmatricularon 390 873 vehículos.

Las regiones con la mayor cantidad de inmatriculaciones fueron Lima, Lambayeque, San Martín, Piura y La Libertad. La inmatriculación o primera inscripción de un vehículo en los Registros Públicos comprende la asignación del número de Placa Única Nacional de Rodaje o matrícula del vehículo, así como la primera inscripción del derecho de propiedad, aspectos imprescindibles para que la unidad pueda circular por las vías públicas nacionales.

Un crecimiento del 20% en la inscripción de vehículos nuevos en la Sunarp se puede interpretar como una señal de reactivación económica y confianza del consumidor, lo queindica un aumento en la compra de vehículos en el mercado. También puede reflejar una mayor formalización del mercado automotor, ya que el aumento en la inscripción sugiere que más transacciones de vehículos nuevos se están registrando adecuadamente.

Requisitos para inmatricular un vehículo nuevo

Presencial:

  • Formato electrónico de inmatriculación vehicular con la firma del propietario certificada ante notario público (este formato está colgado en la página web de la Sunarp, desde allí lo debe llenar en base a la información que consta en la Declaración Única de Aduanas, posteriormente deberá de imprimirlo, el enlace directo es el siguiente: https://formelec.sunarp.gob.pe/FormatoInmatriculacion/ en el cual se insertará el archivo XLM comprobante de pago electrónico).
  • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en nuestras oficinas registrales) debidamente llenado y firmado por el presentante.
  • Comprobante de pago conteniendo la constancia de cancelación (boleta o factura) o parte notarial del acta de transferencia; si el vehículo ha sido adquirido de una empresa distribuidora o comercializadora. Cuando se trate de empresas unipersonales, es necesaria la intervención de ambos cónyuges en el acta notarial.
  • Declaración jurada de medio de pago; cuando la adquisición sea por la cantidad de US$. 500.00 o S/2,000.00 soles con firma certificada ante notario público del representante legal del vendedor y del comprador, precisando el medio de pago utilizado y copia simple de este (Decreto Legislativo 1529).
  • Pago de la tasa registral: S/ 96. 20 soles.
  • Plazo de calificación: 48 horas (se contabiliza a partir del día siguiente a su presentación sin contar sábados, domingos ni feriados).

* La presentación la podrá realizar el gestor acreditado en el Módulo Nacional de Empresas – Plataforma de Servicios Institucionales (Módulo Nacional de Empresas Emprendedoras, Acreditación de Concesionarios Autorizados y Gestores) o el titular registral.

* Recuerde que si no es el titular registral quien presente la documentación en la Sunarp, sírvase adjuntar una carta poder con firma certificada del titular ante notario a favor de la persona que llevará la documentación.

* Una vez inscrito la inmatriculación del vehículo, se le entregará una nueva tarjeta de identificación vehicular electrónica (TIVe) y una orden de giro con la que podrá gestionar la fabricación física de sus placas, en Lima está a cargo de la Asociación Automotriz del Perú – AAP y en provincias por la Cámara de Comercio.

*Para poder descargar la tarjeta TIVE, se deberá de ingresar al siguiente link: https://siguelo.sunarp.gob.pe/siguelo/?ref=SPRL ahí se colocará el número de títulos (figura en la parte superior de la solicitud de inscripción de título), año, oficina y código capcha.

Ahora, en la pantalla se apreciará INSCRITO, al lado derecho inferior figurará ver anotación y TIVE (letras turquesas) ahí ingresará el número de su placa y su código de verificación (figura en la parte superior de la solicitud de inscripción de título) para descargar la tarjeta electrónica que se encuentra en el cuadrado del medio.

Tener en cuenta:

El ingreso del título lo podrá llevar a cabo a través de la plataforma SID Sunarp (Notaría), o en forma presencial por gestor acreditado o titular registral.

Las solicitudes de inscripción de título realizadas desde el 16.11.2020 y que generarían la impresión de la tarjeta de identificación vehicular física será reemplazada por la tarjeta de identificación vehicular electrónica a nivel nacional; por lo tanto, a la fecha no sería posible brindarle una tarjeta física para que pueda recoger.

EL DATO

La distribución de inmatriculaciones es la siguiente: Lima (166 669), Lambayeque (32 670), San Martín (30 937), Piura (26 965), La Libertad (24 304), Arequipa (23 226), Junín (19 074), Cajamarca (18 695), Cusco (18 499), Puno (16 533) y Ucayali (16 064).