En Vivo

SOSTIENEN QUE LA CRISIS HÍDRICA EN CAJAMARCA NO ES POR ESCASEZ, SINO POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA ALMACENARLA

Newmont Yanacocha impulsa «El agua nos une» con diversos sectores para cerrar la brecha hídrica en la región.

RCR, 25 de Agosto 2025.- Newmont Yanacocha enfoca sus acciones en reducir el déficit de agua para la población de Cajamarca, expresó Milagros Alvarado, directora de Relaciones Externas de la empresa, quien agregó que también están centrados en el concepto de desarrollo territorial y promover la gobernanza.

En el Jueves Minero, que es un ciclo de conferencias organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Alvarado detalló que la iniciativa bajo el lema “Agua para Cajamarca. El agua nos une”, busca cerrar la brecha en la región, que enfrenta un serio déficit sobre el recurso hídrico, necesitando 345 litros por segundo para su población actual de 350,000 habitantes. Alvarado explicó que el problema no es la cantidad de agua, sino la falta de almacenamiento para asegurar el suministro en épocas de sequía.

Ante esta situación, Newmont ha asumido el rol de promover y dirigir las acciones necesarias para cerrar esta brecha, aprovechando su posición y conocimiento. Para abordar el problema a corto plazo, se realizó un estudio en colaboración con Sedacaj para identificar acuíferos y potenciales fuentes de agua.

Agregó que se ha definido un portafolio para la construcción de infraestructura hídrica, incluyendo pozos tubulares y formas de almacenamiento. Alvarado enfatizó que el enfoque es de cuenca, es decir, el agua es para Cajamarca y no para la operación de Yanacocha.

Alvarado indicó que en los próximos tres años, se necesitan nueve pozos tubulares para cerrar la brecha a corto plazo. La herramienta de Obras por Impuestos (OxI) ha sido fundamental, con el cierre de cuatro contratos el último año. Además, se ha construido de manera directa un pozo tubular que ya está funcionando, lo que ha permitido que 20 mil familias se incorporen a tener agua de manera permanente. Con las iniciativas de Obras por Impuestos, se espera cerrar la brecha de los 250 litros de agua requeridos en los próximos dos años.

Presa Chonta es una obra para Cajamarca mirando al largo plazo

Mirando al largo plazo, la directora de Relaciones Externas de la Newmont dijo que con los actores locales de Cajamarca están impulsando el proyecto de la presa Chonta, una iniciativa que ha esperado más de 40 años. Al respecto, indicó que el 2024 se logró que los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda y Economía, junto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, firmen un contrato para la construcción de la presa.

Agregó que Newmont se ha comprometido con el financiamiento de la actualización del expediente técnico, que se espera terminar a fines de noviembre. La construcción se realizará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno para asegurar su continuidad. El objetivo es cerrar la brecha de agua en Cajamarca a corto plazo para el año 2027 y garantizar el acceso permanente hacia finales del 2040.

Milagros Alvarado subrayó que esta iniciativa es un proceso de construcción colectiva que ha implicado la identificación conjunta de diversos actores en el territorio, incluyendo la sociedad civil, la academia, el mundo privado y el público. Destacó que la experiencia ha demostrado que es posible sentar a todos los actores y trabajar de manera conjunta, a pesar de los posibles conflictos, cuando existe un objetivo común como el agua.

En otro momento de su participación Alvarado destacó que Newmont Yanacocha está centrada en el concepto de desarrollo territorial, asumiendo el rol de catalizadores en el territorio. Esta iniciativa -explicó- busca aproximar al Estado y promover la gobernanza territorial como paso previo para el desarrollo territorial, y lo hacen a través del fortalecimiento de capacidades.