En Vivo

SENAMHI ADVIERTE FUERTES VIENTOS Y LLUVIAS EN ZONAS COSTERAS POR LA DANA ORIANA

RCR, 19 de agosto 2025.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció la aproximación de la Dana Oriana, un fenómeno meteorológico que consiste en una masa de aire frío ubicada por encima de la atmósfera en aproximadamente 5 kilómetros. Matt Nieto, especialista en meteorología del Senamhi, explicó que la Dana, correspondiente a la abreviatura de Depresión Aislada en Niveles Altos, es una burbuja de aire frío que puede que causar la disminución de la temperatura en el territorio presente.

Algunas de las principales consecuencias que tendrá en el territorio serán el incremento de la velocidad de los vientos, la ausencia de nubosidad, y el aumento y descenso de las temperaturas por las noches con posibles precipitaciones sólidas. Según el ingeniero, aunque este fenómeno atmosférico ocurre todos los años, en especial durante el otoño, suele tener mayores repercusiones en el invierno, afectando a la población y sectores como la agricultura, la ganadería, entre otros más.

Asimismo, informó que desde la llegada de la Dana Oriana, se registraron temperaturas bajas durante tres noches consecutivas de hasta 10.2 °C en el distrito de La Molina. Nieto dijo que se prevé un mayor descenso de la temperatura en los distritos cercanos al mar, hecho que se ve respaldado por las bajas temperaturas que se registran en agosto, considerado uno de los meses más fríos del año.

“La sensación térmica está relacionada no solamente al valor de temperatura, sino también al contenido de humedad y también a los vientos. Vamos a tener una tregua de vientos entre el 20 y 21 de agosto, pero a partir del 22 de agosto, principalmente 23 y hacia el 24 de agosto, se reactivarán los vientos intensos en toda la costa peruana, desde Tacna hasta Piura, aproximadamente, y lo que podría también retornar las lloviznas, la niebla, neblina y abundante cobertura nubosa en gran parte del día”, detalló para RCR – Red de Comunicación Regional.

Sobre los recientes brillos solares registrados en algunas zonas de la capital, el representante del Senamhi aclaró que se debe a los efectos de la Dana Oriana, debido a que al ser una masa de aire seco y frío genera una reducción de la humedad en la troposfera causando también una reducción de la nubosidad por algunas horas del día. No obstante, pidió a la población no confiarse del brillo solar y tener en cuenta que aún falta un mes más de invierno hasta el 22 septiembre.

 “La población puede confundirse, puede entrar en duda, ya que el cierto brillo solar puede generar un cierto confort térmico, pero hay que tomar en cuenta que estamos en la estación de invierno, y todavía las noches son muy frías, entonces siempre se recomienda ante el brillo solar llevar siempre un abrigo ligero para las horas nocturnas donde, pues las temperaturas van a disminuir”, comentó.

A pesar de que el evento climatológico llegó hace aproximadamente 3 días, el experto recalcó que la “Dana” ya se encuentra en proceso de disipación para mañana descenderán los efectos de este fenómeno, que dará pase al anticiclón del Pacífico Sur dando como resultado que se registre una mayor sensación de frío del 22 al 25 de agosto debido al aumento de la humedad.

¿HASTA CUANDO SE VA A PROLONGAR LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LIMA?