Fuente : Agencia Andina
Invoca a la población a informarse adecuadamente para decidir dónde ahorrar
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) alertó hoy sobre la captación de dinero por parte de entidades no autorizadas.
Ello ante información referida a que existirían personas naturales y jurídicas que están organizando eventos privados en los que ofrecerían y gestionarían la apertura de cuentas en bancos extranjeros, señaló.
En ese sentido, informó que conforme al artículo 11 de la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.
Además, la relación de entidades autorizadas se encuentra en la página web de la SBS, en el enlace: http://www.sbs.gob.pe/usuarios/informacion-financiera/informalidad-financiera/relacion-de-entidades-autorizadas-a-recibir-depositos-del-publico/relacion-de-entidades-autorizadas-a-captar-depositos, indicó.
La captación de dinero efectuada por entidades financieras no autorizadas por la SBS para realizar actividades en el Perú, constituye un delito previsto en el artículo 246 del Código Penal, sostuvo.
Destacó que el dinero depositado en entidades no autorizadas por la SBS a captar o recibir dinero de terceros no se encuentra cubierta por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).
La SBS invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o a quién entregar su dinero.
Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o entidades que realicen actividades de captación de dinero, sin autorización de la SBS, puede ser presentada al regulador y supervisor del sistema financiero comunicándose a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930 o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.