RCR, 18 de agosto 2025.- El coordinador del Diario Voces, Alberto Cabrera, denunció la situación de peligro en la que se encuentra el tramo que atraviesa la Carretera Marginal de la Selva, Fernando Belaúnde Terry, en el distrito de Chazuta desde hace casi 20 años. Desde su construcción, la carretera viene sufriendo a causa de los constantes deslizamientos de piedras y tierra de los cerros que se registran en la zona, afectando a productores y pobladores de la región San Martín.
Cabrera afirmó que el martes 19 de agosto se realizará un plantón frente a la sede de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en la Avenida Circunvalación en forma de protesta para exigir la solución a esta problemática que lleva tiempo afectando sobre todo al distrito de Chazuta. La marcha organizada por los productores, el sector productivo, las rondas campesinas, el alcalde del sector y los empresarios del sector hotelero tiene planeado reunir aproximadamente a 700 personas pertenecientes a los sectores involucrados.
“No es solamente el frente de defensa, están las rondas campesinas, están los empresarios, está la Cámara de Comercio, es decir, están todos los sectores involucrados en la problemática. Aquí no se puede llamar esto a una protesta de los ronderos o del frente de defensa, sino de todos los sectores involucrados y que son de alguna u otra manera afectados por este problema, que buscan una solución”, explicó para la Red de Comunicación Regional (RCR).
Una de las principales consecuencias que han dejado los desplazamientos causados por las fuertes lluvias en este tramo de la carretera ha sido el fallecimiento de aproximadamente una docena de personas, evidenciando el grave riesgo en el que se encuentran los pobladores. Por otro lado, el sector productivo también se ve afectado debido al estancamiento en la carretera, que retrasa no solo a los caminos transportadores de producto, sino a los turistas o visitantes que intentan trasladarse por los tramos de la vía.
“Muchos de los paquetes turísticos que venden los operadores de turismo en Lima u en otras ciudades o en el extranjero, cuando hay deslizamientos, no pueden salir a tomar su vuelo en la ciudad de Tarapoto. Ahí está su malestar, ahí justamente viene la afectación económica a los servicios que prestan. Todos esos detalles son los que han ido sumando la pérdida de vidas, la pérdida muchas veces de material del sector productivo, el turismo, tanto interno como externo, afectado”, indicó
Por último, el colaborador de RCR pidió que prime el diálogo para encontrar una pronta solución a este problema que cada vez incrementa más y afecta al desarrollo de la región San Martín.