En Vivo

Recomiendan incluir frutas y verduras en alimentación de niños que viven en zonas altoandinas para reforzar su sistema inmunológico

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

RCR, 14 de junio 2017.- Frente al incremento de heladas y nevadas en las zonas altoandinas, es necesario incluir frutas y verduras en la dieta de los niños para fortalecer y reforzar su sistema inmunológico, así lo recomendó la licenciada, Lucía Pulisci, especialista en primera infancia de la ONG SUMBI en el distrito de Ajoyani, región Puno.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional, la especialista explicó que se viene realizando diversas actividades con los padres de esta zona, para sensibilizarlos y romper con diversos mitos que se mantienen sobre el cuidado en la alimentación y la manera adecuada de vestir a los niños.

“En los talleres de sensibilización recomendamos a los padres, para que alimenten a sus niños con frutas, verduras, proteínas y líquidos tibios; así como mantenerlos abrigados y no exponerlos a cambios bruscos de temperatura”, indicó.

Respecto al abrigo en los niños, Lucía Pulisci, dijo que es importante protegerlos ante los cambios climatológicos, utilizando prendas en tres capas: la primera es ropa de algodón – polo o pantalón- para conservar el calor corporal; la segunda retener el calor como medias gruesas, una chompa o pantalón, ambos de lana; y la tercera capa es externa, que cubre, resguarda y sirve de barrera contra el viento, la lluvia o nieve, cuando se sale de casa.

“Se debe respetar el uso de prendas en tres capas sin exagerar, porque los niños juegan, sudan y están con la ropa húmeda lo que puede ocasionar que se resfríen”, advirtió.

La profesional informó que estas acciones se realizan en el marco Proyecto Sami – Fortalecimiento del desarrollo integral de la primera infancia, cuya ejecución está a cargo de la ONG SUMBI, con el financiamiento de la empresa minera MINSUR.

Puede ver entrevista en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=7ZduwJzdXu0