Fuente: Agencia Andina
Migraciones reforzó también número de inspectores y orientadores para agilizar control migratorio
Lima, 02 de agosto de 2025.-Debido a la próxima realización de la peregrinación a la Virgen de Copacabana, en Bolivia, la Superintendencia Nacional de Migraciones incrementó los módulos de atención para el control migratorio en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Kasani, con el objetivo de atender el alto flujo de personas que cruzarán al país vecino.
De esta manera, se habilitarán más ventanillas para la atención de los viajeros, en su mayoría peruanos, y se incrementará el número de inspectores y orientadores a fin de reforzar y mantener el orden en dicho puesto de control.
Estas acciones serán realizadas los días 5 y 6 de agosto, periodo donde se reporta un alto flujo migratorio por la salida de personas desde Puno y sus alrededores a la ciudad de Copacabana, provincia de Manco Kapac, departamento de La Paz, Bolivia.
Como se recuerda la Virgen de Copacabana es la patrona del país vecino y su santuario está junto al Lago Titicaca. Su festividad es un evento religioso-cultural importante que concentra a miles de visitantes extranjeros, en su mayoría peruanos.
El jefe zonal de Puno, Víctor Silva Acevedo, informó que para responder con celeridad y de manera conjunta a cualquier incidencia que comprometa la seguridad migratoria se realizó reuniones con la Municipalidad Provincial de Yunguyo, la Policía Nacional del Perú, Aduanas y otras instituciones nacionales.
Peregrinación incrementa control migratorio
En los últimos años se ha incrementado el movimiento migratorio en la salida y entrada del PCF Kasani por las celebraciones de la Virgen de Copacabana. En el 2022 se realizaron 6 mil 422 registros; en 2023, 8 mil 44 y en el 2024 la cifra alcanzó los 9 mil 337.
El procedimiento del control migratorio que se realiza tanto de entrada y de salida consiste en el cruce de información de los viajeros con los sistemas de alertas nacionales e internacionales como la Interpol, la Alianza del Pacífico, requisitorias, entre otros.
El Puesto de Control Fronterizo Kasani se encuentra ubicado en Yunguyo, provincia y distrito del mismo nombre, a orillas del Lago Titicaca, y a poco más de 10 kilómetros de Copacabana.
La Jefatura Zonal Puno también administra los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de Desaguadero, Carancas, Tilali y Tinicachi, y el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) Desaguadero.
Migraciones reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada y permanente, en favor de la seguridad migratoria y el orden interno.