En Vivo

PRUEBAS ACUMULADAS Y SENTENCIAS A COACUSADOS HACEN PROBABLE CONDENA JUDICIAL A MARTÍN VIZCARRA

RCR, 14 de agosto 2025.- Las pruebas acumuladas en contra del expresidente, Martín Vizcarra, y los testimonios y sentencias emitidas contra sus coacusados, serían carga suficiente para que el Poder Judicial lo condene en el juicio que se le sigue por presunta corrupción, estimó el abogado penalista, Javier Aguirre.

“Bueno, todo apunta de que puede haber una condena, en este caso. Esto, por el tema de que hay dos colaboradores eficaces en los que sus sentencias ya están homologadas, y que han sido usadas. Y que probablemente el juzgado que vea el juicio oral lo va a valorar al máximo, y si lo cree conveniente, eso será suficiente para emitirle la condena correspondiente”, especificó.

En entrevista con RCR, Aguirre consideró también que el tribunal que está juzgando a Vizcarra “está dilatando demasiado” el proceso penal por casos de corrupción en su contra, al referir que tal extensión no estaría justificada, por tratarse de una sola persona encausada.

“Fíjese, acá solamente estamos hablando de un solo acusado, que es el señor Martín Vizcarra; y de un solo delito: el soborno o el cohecho, en este caso. Mire, si no me equivoco, el juicio oral empezó a finales del año pasado. ¿En qué mes estamos? En agosto, ya casi diez meses, para uso de una persona”, remarcó.

Cuestionó que esa lentitud se deba a los tradicionales formulismos, ritualismos y/o legalismos con los que desarrollan estos juicios orales, lo que -anotó- “da una imagen paquidérmica del Poder Judicial y la Fiscalía”.

Tras explicar que los cinco meses de prisión preventiva al ex jefe de Estado, han sido impuestos solamente para sujetarlo al juicio oral que ya se está desarrollando, estimó que la verdadera razón de esta acción del juez Chávez Tamariz se da en función a los malos antecedentes relacionados con las recientes fugas al extranjero de otros dos prófugos encausados, como la exprimera dama, Nadine Heredia, y el ex exviceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba Hidalgo.

En todo caso, manifestó que para evitarse estas escandalosas evasiones de los procesados, en pleno proceso de investigación o de juicio oral, debe aplicarse a plenitud la norma sobre los grilletes electrónicos, la misma que -apuntó- no se hace debido a la falta de dinero para la adquisición de estos dispositivos, por parte de las autoridades correspondientes.

Asimismo, el abogado penalista Aguirre considero “un tanto forzados” los argumentos de la Fiscalía sobre falta de arraigo laboral y familiar, acogidos por el juez de la causa, Jorge Chávez Tamariz, para someter a Vizcarra a estos cinco meses de prisión preventiva.

“Porque creo que todos tenemos conocimiento que el señor (Martín Vizcarra) tiene a parte de su familia viviendo en Moquegua, y otra parte aparentemente vive de cuando en cuando acá, en Lima. Y él, la mayor parte del tiempo está solo acá, en Lima. Entonces, eso no demuestra riesgo familiar”, apuntó.

DICTAN 5 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA MARTÍN VIZCARRA, EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA