En Vivo

PROYECTO TÍA MARÍA AVANZA POR LA «VIRGEN DE CHAPI» ANTE FALTA DE COMPROMISO ESTATAL

RCR, 23 de septiembre 2025.- El representante de los líderes sociales en el Perú de la base sur, Humberto Olaechea, afirmó que el proyecto minero Tía María, en la provincia arequipeña de Islay, sigue avanzando «gracias a la Virgen de Chapi», debido a que el gobierno nacional no se compromete con este tema.

Olaechea expresó que Tía María es un proyecto tan grande e importante, por eso es «absolutamente viable» para el desarrollo conjunto de la región Arequipa.

El dirigente expresó que el proyecto carece del apoyo de las autoridades del Estado, incluyendo al gobierno regional y nacional. El analista criticó que no se ha hecho hasta ahora ninguna de las represas ni de compensación ni de afianzamiento de la cuenca. Anotó que la falta de esas obras dificulta que los agricultores crean o apuesten por el proyecto.

Según Olaechea, los agricultores no se la van a jugar por unos puestos de trabajo en minería que no son permanentes, ni por el canon que las autoridades a veces «mal utilizan». El representante de líderes sociales añadió que las autoridades están perdiendo de vista el sentido que tiene un proyecto de esta magnitud.

El representante también indicó que otros proyectos de gran minería en Arequipa, como Zafranal y Pampa de Pongo tampoco tienen el apoyo de las autoridades. En cuanto al canon, indicó que las autoridades a veces lo utilizan con cualquier pretexto, sacándole la vuelta a la norma para usar el presupuesto en «fierro y cemento», cuando en realidad debería ser inversión para proyectos productivos y para la generación de empleo que no dependa de la minería.