En Vivo

PROYECTAN MÁS DE 20 MIL VISITANTES PARA LA FERIA “SABORES DE CHANCAY” EN EL 463° ANIVERSARIO DEL DISTRITO

RCR, 26 de noviembre de 2025.- El distrito de Chancay, en la provincia de Huaral, se prepara para celebrar sus 463 años de fundación con la Feria Gastronómica y Cultural Sabores de Chancay, un evento que busca poner en valor la riqueza culinaria y cultural de este destino ubicado a pocas horas de Lima.

Rosa Elena Balcázar, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral, destacó que Chancay vive un importante dinamismo económico y turístico, impulsado también por el desarrollo del megapuerto, que ha convertido al distrito en un punto estratégico de visita y crecimiento.

“Sabores de Chancay se desarrollará del 12 al 14 de diciembre, esperando recibir alrededor de 20 mil visitantes. Uno de los atractivos principales será la presentación de la Causa Chancayana más grande del Perú, preparada por especialistas y que dará inicio oficial a la feria”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la Causa Chancayana, declarada desde el 2016 como parte del patrimonio culinario local, destaca por su preparación frío-caliente y por su inconfundible salsa a base de zapallo e insumos marinos, decorada con pejerrey frito, calamares y camarones. Este potaje se ha convertido en un símbolo de la identidad de Chancay y hoy está siendo impulsado por PROMPERÚ en la ruta turística “Cerca de Lima”.

“Más de mil porciones de este emblemático plato serán distribuidas de manera gratuita al público asistente, como parte de las celebraciones. Además, la feria ofrecerá una amplia variedad de potajes típicos de la provincia, incluyendo el chancho al palo, pato en ají, pachamanca, carapulcra, y postres tradicionales como el bizcocho de Chancay”, afirmó.

Balcázar indicó que el fortalecimiento de la gastronomía chancayana en los últimos años, ha sido impulsado por la apertura de nuevos establecimientos y el acompañamiento del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. “Programas de capacitación, promoción del destino y articulación público-privada, ayudan a consolidar a Chancay como un punto importante en mapa gastronómico nacional”, anotó.

Manifestó que durante su participación en la feria internacional “Perú Mucho Gusto” en São Paulo, Brasil, representará al país con el innovador plato “Chancho al palo a la naranja huando”, ganador del reconocimiento al potaje más querido y vendido en la edición de Tacna 2025.

“Esta oportunidad a nivel internacional nos permitirá mostrar la riqueza culinaria de la región Lima, destacando nuevamente el valor de los productos territoriales y la importancia de descentralizar la gastronomía peruana”, subrayó.

https://www.facebook.com/share/v/17LV1juLXF