Fuente Diario Uno
Llegarán al Parlamento para exigir solución a sus demandas como el cese de los despidos a los 75 años de edad y la ampliación de plazos para la obtención de grados académicos.
La lucha continúa para los docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la emblemática Casona Cultural anunciaron su participación en un masivo plantón frente al Congreso de la República para exigir solución a sus demandas algunas de las cuales ya están en agenda para ser debatidas en el pleno del Parlamento.
Los docentes aprovecharán el pleno que se llevará a cabo mañana para alzar su voz y ser escuchados por todos los legisladores.
“La ampliación de plazos para la obtención de grados de magister y de doctor es urgente porque durante los dos últimos años de pandemia los profesores han estado atados de manos, ¿A dónde podían acudir si estaba todo cerrado? La ampliación de plazos ya está en la agenda del pleno. La semana pasada pudieron hacerlo pero no fue así, ahora estamos exigiendo que se priorice este tema en el plano del jueves”, dijo la docente Norma Verástegui, Secretaria General del Sindicato Único de Docentes de la Universidad San Marcos (SINDUSM).
CESE ES UNA INJUSTICIA
De otro lado, Norma Verástegui advirtió que se está cometiendo una injusticia con los docentes universitarios al despedirlos a los 75 años de edad con pensiones exiguas y peor aún al haberlo hecho en plena pandemia del coronavirus. Según la ley, deberían ganar igual que un magistrado del Poder Judicial, pero su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es de 1,100 soles, con 30 años de servicios y después de 6 meses sin sueldo, sus pensiones son menores que un sueldo mínimo, lo que demuestra que el Ejecutivo a través del MEF y el Congreso no valora lo que hacen estos verdaderos padres de la patria.
LLAMA AL PRESIDENTE
“Señor Presidente Pedro Castillo, usted tuvo el valor de respondernos cuando acudimos a su despacho, pero nos respondió para que el ministro de Educación nos atienda, y que pasó, no nos atiende hasta la fecha. También nos dijo que habláramos con el premier que en ese tiempo era el señor Bellido, pero tampoco nos atendió. Está ahora la señora Mirtha Vásquez, pues esperamos que nos atienda porque no podemos permitir más muertes de profesores en la universidad”, dijo Verastegui.
UNIVERSIDADES
En la marcha participarán representantes de universidades como la Universidad Agraria, San Marcos, la UNI, Universidad del Callao, entre otras, encabezadas por la Federación de Docentes Universitario del Perú (FENDUP)