Fuente: PRONABEC
· Programa del Minedu capacitó a las Direcciones Regionales de Educación (DRE), las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), así como a directores y docentes de todas las regiones con información clave del concurso.
· La postulación al programa de becas se iniciará en setiembre.
Lima, 18 de agosto de 2025.- Un total de 1462 actores educativos, representantes de todas las regiones del país, se encuentran listos para difundir en sus colegios la Beca 18. Todos fueron capacitados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) con información clave del concurso y sobre la nueva convocatoria 2026, cuyas bases se publicarán en setiembre.
En las últimas semanas, el equipo técnico de Pronabec, encabezado por la directora ejecutiva, Alexandra Ames, se reunió con representantes de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), así como también con directores y docentes de secundaria de las macrorregiones del país, incluyendo a Lima.
En estos espacios se presentaron los beneficios de la beca, modalidades de postulación, requisitos, etapas del concurso y detalles del Examen Nacional de Preselección, principal filtro para elegir a los ganadores. También se compartieron los contactos de las subdirecciones regionales del Pronabec para reforzar la coordinación directa e interinstitucional, y se entregaron herramientas digitales para motivar y orientar a los escolares.
“Somos conscientes de que los docentes y personal administrativo de las diferentes direcciones regionales de educación son nuestros principales aliados para llegar a los jóvenes más talentoso del país y que por motivos económicos no pueden acceder a estudios superiores. Por eso hemos buscado sumarlos como una suerte de brigada por el desarrollo de sus alumnos”, sostuvo la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames., Alexandra Ames.
Los encuentros virtuales comenzaron en julio, al reconocer la importancia de difundir el concurso con anticipación. La primera en recibir la capacitación fue la macrorregión oriente, que comprende a Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios; posteriormente se desarrolló la reunión con la macro región centro, que involucra a Áncash, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Ica y Pasco.
Así también con la macro región sur, que comprende a Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; con la macro región norte, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Tumbes y Piura; y Lima. Estas acciones permitirán reforzar la coordinación local a nivel nacional para llegar a todos los colegios del país.
“Ellos se han comprometido en difundir más esta beca y a alentar a los chicos a postular. Tenemos como expectativa que puedan apoyarnos como brazos operativos en el proceso de postulación y más adelante también puedan promover otros espacios para que los jóvenes se preparen para el Examen Nacional de Preselección”, comentó Ames.
La funcionaria agregó que, a su vez, se articula esfuerzos con instituciones aliadas y actores claves para reforzar la difusión de Beca 18. Una de las estrategias más recientes es un voluntariado donde becarios actuales comparten en los colegios sus experiencias de postulación y vida académica en la educación superior.
Asimismo, las subdirecciones del Pronabec mantienen coordinación constante con instituciones educativas y docentes, y gestionan acciones con programas y entidades públicas como Juntos, Programa PAIS, Conadis, Contigo, Inabif, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para informar sobre la beca en todas sus modalidades.
Convocatoria 2026
La página web del concurso (www.pronabec.gob.pe/beca-18/) ya se publicó con información principal de la convocatoria 2026. Las bases, en el que se detallarán los beneficios, requisitos y otros detalles, se subirán en setiembre de este año. El Gobierno se ha comprometido a otorgar 20 000 becas integarles que cubren todos los gastos académicos y no académicos de los estudios superiores.