En Vivo

PRONABEC INTENSIFICA DIFUSIÓN DE BECA 18 EN DISTRITOS DE FRONTERA

FUENTE: PRONABEC

  • El plan del programa del Minedu incluye a las nueve regiones con distritos de frontera, en donde se aplican estrategias de visitas a colegios, participación en ferias y alianzas con instituciones.
  • En el 88 % de estos distritos fronterizos hay al menos un ganador de Beca 18.

Lima, 25 de agosto de 2025.- El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación se encuentra reforzando la difusión de la próxima convocatoria del concurso Beca 18 a nivel nacional, a fin de que más peruanos talentosos, que viven en una condición de vulnerabilidad o situación especial, cumplan sus metas profesionales. Por eso, ha intensificado sus estrategias de difusión en los 85 distritos de frontera del país.

«Hemos diseñado una estrategia para tener más ganadores de Beca 18 que representen a distritos de frontera. Como Gobierno, debemos mantener el compromiso de llevar el programa a todo el territorio nacional”, dijo la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien también ha sido parte de la difusión presencial en colegios de distritos de frontera, como en la I.E. Iñapari, ubicado en la triple frontera de Madre de Dios.

El plan del programa del Ministerio de Educación incluye a las nueve regiones con distritos de frontera, en las cuales se ha desplegado el personal de la Subdirección de Cooperación y Coordinación Regional de la institución. El foco de la difusión se centra en las visitas a los colegios de dichas zonas, en los cuales se coordina con sus directores y docentes, a fin de que ellos también orienten a sus alumnos a postular al concurso. Asimismo, se participará en ferias educativas en las que el personal del Pronabec pueda difundir los detalles de la nueva convocatoria de Beca 18.

Igualmente, Pronabec ha sumado a más de 300 voluntarios de las nueve regiones de frontera, quienes son beneficiarios de la Beca 18. Dichos jóvenes también serán parte de las acciones de difusión de la nueva convocatoria. Los voluntarios compartirán su experiencia frente a los alumnos de lo colegios y en las ferias y activaciones en las que Pronabec participe.

El Pronabec también ha coordinado con la Universidad Peruana Unión para capacitar académicamente a los peruanos del distrito de frontera Santa Rosa de Loreto, que cumplan con los requisitos para postular a Beca 18, a fin de que tengan un buen desempeño en el Examen Nacional de Preselección. Este apoyo es brindado a través de los docentes de dicha universidad, quienes desarrollan clases y brindan acceso a simulacros y orientación vocacional de manera virtual a los alumnos.

Para llevar a cabo estas estrategias el Pronabec cuenta con aliados estratégicos como las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social, los gestores del Ministerio de Cultura, las municipalidades y los medios de comunicación rurales, entre otros.

Actualmente cerca de 900 jóvenes de distritos de frontera han ganado Beca 18 en sus diversas convocatorias. En el proceso 2025 se logró que en el 88 % de distritos fronterizos haya al menos un becario.

La convocatoria 2026 del concurso se lanzará en setiembre y ofrecerá 20 000 becas integrales. Tiene 10 modalidades para cubrir necesidades específicas de los estudiantes, por lo que la difusión ofrecida se orienta a que los futuros postulantes encuentren la oportunidad que más se adecúe a la condición de vulnerabilidad o situación especial en la que viven. La postulación será virtual y gratuita, a través de la página oficial del concurso en en www.pronabec.gob.pe/beca-18/

Para más información, ya se puede descargar el brochure informativo de la convocatoria 2026 de Beca 18. También, sigue el canal de Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC, llama a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribe al WhatsApp institucional 914 121 106.