RCR, 02 de septiembre 2025.- Deysi Carrasco Vela, gerenta de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, destacó que junto a Newmont Foncreagro vienen desarrollando el programa Huella Verde, una iniciativa que busca recuperar espacios públicos, fomentar la forestación urbana y fortalecer la conciencia ambiental entre los ciudadanos.
“La articulación de instituciones siempre ha sido uno de los pilares que estamos manejando dentro de la gestión del alcalde Joaquín Ramírez, eso nos ha permitido no solamente cumplir con los planes de trabajos, sino también beneficiar a la comunidad. Entonces, es interesante cómo se ha podido ampliar ese horizonte y tener la participación de la zona urbana con el proyecto Huella Verde”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que uno de los principales avances logrados este año ha sido la implementación de viveros forestales y de desarrollo económico, dotados de insumos, semillas, herramientas y capacitación técnica. Mencionó que esto garantiza la producción de plantas destinadas a la reforestación, lo que permitirá embellecer parques y jardines en distintos sectores de la ciudad.
“La municipalidad junto a Newmont Foncreagro hemos logrado la firma de un convenio a inicios de este año, eso ha permitido implementar nuestros viveros forestales y el fortalecimiento de capacidades e insumos con herramientas, semillas, además de la capacitación al personal, y esa participación ha tenido el involucramiento de la ciudadanía a través de los alcaldes vecinales”, expresó.
Carrasco sostuvo que la alianza con Newmont Foncreagro no solo abarca la forestación, sino también la valorización de residuos sólidos orgánicos a través del compostaje. “Es una sinergia interesante porque sembramos y embellecemos la ciudad, pero al mismo tiempo generamos abono orgánico que fortalece todo el proceso”, afirmó
Enfatizó que el proyecto Huella Verde contempla la recuperación progresiva de parques y espacios de recreación, considerando que Cajamarca cuenta con más de 170 áreas verdes. Añadió que además de garantizar su sostenibilidad, el municipio trabaja de la mano con las juntas vecinales, que actúan como voceros de las necesidades de cada sector.
“En este trabajo con Huella Verde, prácticamente nosotros tratamos de llegar a todos los sectores que tiene Cajamarca para embellecer parques y jardines y recuperar estos espacios ambientalmente importantes para la ciudad. También, estamos trabajando con las juntas vecinales dos ejes importantes: el tema de recuperación de hectáreas verdes y de residuos sólidos, entonces la demanda es amplia, considerando que tenemos más de 170 parques en la ciudad”, anotó.
Remarcó que el reto no es solo recuperar áreas verdes, sino también fomentar la conciencia ciudadana. “No se trata de un proyecto de corto plazo, sino de un proceso sostenible en el tiempo, que involucra a la población en el cuidado de los espacios recuperados, con este esfuerzo, Cajamarca busca consolidarse nuevamente como una ciudad verde”, subrayó.
