RCR, 27 de Abril 2025.- El ingeniero y ecologista David Landa, integrante del colectivo Moyobamba 500 años, alertó las graves consecuencias económicas, sociales y ambientales que podrían generar los aranceles del 10% impuestos por el gobierno de Donald Trump a varios países de América Latina, incluyendo Perú y en particular la Amazonía peruana.
“Cualquier medida que tomen allá, si estornudan ahí, a nosotros nos da bronquitis acá, porque nuestros productos entrarían a competir desfavorablemente contra similares de otros países, y tengamos en cuenta que cerca del 30% del café y el 20% del cacao de la Amazonía peruana dependen del mercado norteamericano”, dijo en Reflexiones Amazónicas por RCR.
Indicó que esta barrera comercial impactará también a otros productos como la madera, el camu camu y el sacha inchi, que forman parte de un mercado de nicho de unos 400 millones de dólares. «Nuestros productos entrarían a competir desfavorablemente contra similares de otros países, y las consecuencias económicas y sociales para miles de pequeños agricultores de la región”, expresó.
Asimismo, alertó sobre un peligro aún mayor, que la población productora desista de seguir con programas amigables con el medio ambiente y migre hacia actividades ilícitas como la producción de coca o la minería ilegal, en referencia al riesgo de retroceder en los avances logrados en cultivos alternativos y conservación ambiental.
“Si no contamos con medidas correctivas, podríamos ver un aumento de cultivos de coca y minería ilegal, incluso esto revertiría los avances logrados con cultivos alternativos sostenibles en regiones como San Martín y Amazonas”, anotó.
Ver entrevista …
