En Vivo

PRESIDENTE EJECUTIVO: ESSALUD NO SERÁ BOTÍN DE PARTIDOS NI DE GRUPOS DE PODER, ES DE LOS ASEGURADOS

Fuente: EsSalud

· Dr. Segundo Acho afirmó que todos los procesos de contratación y nombramientos están sujetos a auditorías externas e internas.

· Asimismo, afirma que en su gestión se ha iniciado un proceso de modernización que busca transformar EsSalud.

Lima, 31 de agosto 2025.- El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, respondió de manera enfática y frontal a las denuncias de corrupción y de presunta politización en la seguridad social. Los sindicatos han señalado posibles compras sobrevaloradas de equipos médicos, alquileres de locales a precios exorbitantes y la designación de funcionarios vinculados al partido político Alianza para el Progreso (APP).

Ante ello, el Dr. Acho sostuvo que ningún cargo en EsSalud se entrega como cuota política y reafirmó que todos los procesos de contratación y nombramientos están bajo revisión técnica y sujetos a auditorías externas e internas.

El titular de EsSalud explicó que muchas de las deficiencias actuales no se originaron en la presente administración, sino que son consecuencia de pasivos heredados de gestiones anteriores. Recordó que en esas etapas se acumularon contratos poco sostenibles, deudas millonarias y un atraso en la infraestructura hospitalaria frente al crecimiento de la demanda.

“Estamos enfrentando problemas estructurales que llevan años sin resolverse. No podemos ocultar esa realidad, pero lo importante es que ya hemos iniciado un proceso de modernización que busca transformar EsSalud”, afirmó.

En ese contexto, destacó que su gestión ha puesto en marcha un plan de inversiones hospitalarias por más de 40,000 millones de soles, destinado a ampliar y renovar la red asistencial en Lima y regiones. Aseguró que no se trata de promesas, sino de proyectos en ejecución que pronto empezarán a mostrar resultados tangibles para los asegurados.

Añadió que su gestión se caracteriza por mantener un diálogo continuo con todos los gremios de trabajadores, orientado a encontrar soluciones conjuntas bajo una política de puertas abiertas. Frente a la huelga anunciada para la próxima semana, fue categórico al señalar que no permitirá que se utilice a la institución ni a los pacientes como campo de batalla política. Reconoció la legitimidad de las demandas de los gremios y reiteró su disposición al diálogo, aunque advirtió que interrumpir los servicios significaría dejar sin atención a millones de asegurados, lo cual considera inaceptable.

El Dr. Acho remarcó que su compromiso se debe únicamente a los ciudadanos. Afirmó que EsSalud no es ni será botín de nadie, que no pertenece a partidos ni a grupos de poder y que pertenece únicamente a los asegurados. Aseguró además que defenderá la institución de cualquier intento de politización

Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad de todos los actores involucrados y exhortó a los gremios laborales de la institución a mantener el diálogo antes de iniciar medidas de fuerza. Reconoció las carencias y la frustración, pero subrayó que la salida no está en paralizar EsSalud, sino en trabajar unidos para fortalecerlo.