Fuente: Presidencia de la República del Perú
Asimismo, la jefa de Estado anuncio inicio del proyecto del Parque Industrial de Lambayeque, el cual impulsará el desarrollo de la zona norte del país.
Lambayeque, 22 de agosto del 2025.- La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que en su Gobierno impulsa acciones concretas para transformar el problema de los residuos sólidos en una oportunidad de desarrollo sostenible para el país.
“Apuntamos a gestionar adecuadamente los residuos. Esto implica no solo limpiar las calles, sino también proteger la salud de las familias, cuidar nuestros ecosistemas y fortalecer la economía circular”, manifestó la mandataria al inaugurar la obra de Relleno Sanitario y Planta de Valorización y Reciclaje de Residuos Orgánicos e Inorgánicos de Lambayeque.
El proyecto busca mejorar el recojo, acopio y reciclaje de los residuos sólidos que generan diariamente los distritos de Mórrope, San José y Lambayeque, de la provincia de Lambayeque, localidades que, además, forman parte del circuito turístico-religioso Ruta del Papa León XIV.
“Este es un salto cualitativo en la gestión de los residuos en Lambayeque. Tiene una inversión de más de 25 millones de soles, complementada con camiones compactadores, volquetes, sistemas de clasificación y maquinaria especializada, valorizados en más de 10 millones de soles”, precisó la jefa de Estado.
Explicó que este proyecto es integral, pues, incluye la construcción de un relleno sanitario con cuatro celdas, capaz de recepcionar más de 320 000 toneladas de residuos sólidos en su primera etapa de cinco años.
Además, agregó, contempla una planta de valorización para residuos orgánicos, con capacidad de 11 toneladas diarias, y un área de acondicionamiento para residuos inorgánicos, donde se procesará 16 toneladas al día.
“No se trata solo de infraestructura, sino de un cambio de enfoque y de una visión clara hacia la sostenibilidad. A través de la limpieza de nuestras ciudades estamos generando nuevas oportunidades económicas, impulsando cadenas de valor en la segregación, el reciclaje y el tratamiento de escombros, y contribuyendo al fortalecimiento de la economía circular en Lambayeque y en todo el país”, enfatizó.
En ese contexto, informó que este trabajo se suma a las acciones emprendidas mediante el programa Punche Perú, gracias al cual se hizo realidad el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las áreas urbanas de la provincia de Lambayeque, beneficiando a más de 137 000 habitantes.
Megaproyecto industrial
Durante la ceremonia realizada en el distrito de Mórrope, la presidenta Dina Boluarte anunció el inicio del gran proyecto que dará lugar al futuro Parque Industrial de Lambayeque. “Es una apuesta estratégica con gran visión que impulsará el desarrollo del norte del país, y tiene el potencial para hacer destacar la economía regional, atraer inversión privada y generar empleo en sectores, como la agroindustria, la manufactura y la exportación”, subrayó.
Precisó que el futuro Parque Industrial de Lambayeque contará con un área superior a los 29 millones de metros cuadrados, estratégicamente ubicado en la zona de influencia del terminal portuario de la región, que se desarrollará en el puerto de Eten. “Este megaproyecto será una realidad que transformará esta región y todo el norte del país. Ese es el compromiso y el trabajo de nuestro Gobierno, con visión, decisión política y voluntad para trabajar por nuestro país”, puntualizó.
Finalmente, la jefa de Estado reafirmó su compromiso de seguir trabajando por todos los peruanos, de la mano con los Gobiernos regionales y locales, para que cada ciudadano acceda a los servicios del Estado con dignidad, modernidad y con la mirada puesta en un futuro de progreso y desarrollo.