En Vivo

PRESENTAN LIBRO: «UN PROPÓSITO… UN EMPRENDIMIENTO», UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y EL EMPODERAMIENTO

RCR, 05 de mayo de 2025.- La abogada, gestora cultural y autora, Dra. Diana Rodríguez Rodas, compartió detalles sobre la inspiración detrás de su libro «Un Propósito… Un Emprendimiento», obra que surge de una profunda observación de la realidad de las mujeres y la necesidad de un desarrollo integral que vaya más allá de la independencia económica.

En declaraciones a Conexión Perú, de RCR, relató que la idea nació de su experiencia como fundadora de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas y como abogada, al constatar que la falta de autonomía económica impedía a muchas mujeres salir de círculos de violencia.

Indicó que a pesar de capacitar y crear espacios para el emprendimiento, notó que incluso con independencia financiera, la dependencia emocional persistía, llevando a la necesidad de trabajar en el desarrollo emocional y el empoderamiento emocional.

Este trabajo investigativo y el contacto con emprendedoras a nivel global la llevaron a concluir que la diferencia radica en un enfoque integral donde el trabajo «te llene, te complete» económicamente, emocionalmente y en tu desarrollo personal, a través de tu ser consciente y tu impacto en la sociedad.

La esencia del libro, según la autora, está en la trascendencia y la contribución a la comunidad, aportando valor y dando un sentido a la vida más allá del sueldo. Propone encontrar el propósito, que se descubre a través del autoconocimiento. Este proceso implica identificar para qué eres bueno, qué talentos tienes, qué disfrutas hacer al punto de perder la noción del tiempo y que harías «incansablemente sin que te paguen».

El propósito debe tener también un impacto real en la sociedad, siendo un servicio para el otro o abordando problemas que te resuenan o indignan. Un propósito en el ámbito empresarial no se limita a fundar un negocio; puede ser la innovación o la mejora continua como empleado. La ganancia económica sin propósito, advierte, puede generar un sentimiento de vacío.

El libro ofrece ejemplos prácticos de emprendedoras peruanas y de otros países para ilustrar cómo crear impacto en diversas áreas, como la creación de redes de contacto. Para encontrar el propósito, enfatiza el viaje de introspección y el cuestionamiento de creencias heredadas para crear una idea propia de las cosas.