En Vivo

PRESA DE CHONTA SOLUCIONARÁ EL DÉFICIT HÍDRICO EN BAÑOS DEL INCA Y LLACANORA

RCR, 14 de mayo de 2025.- Víctor Riquelme Ramirez, presidente del Canal Remonta II, destacó que la presa de Chonta garantizará el abastecimiento de agua para consumo humano, agricultura y ganadería en Cajamarca, especialmente en los distritos de Baños del Inca y Llacanora. Asimismo, advirtió que la falta de avances en el expediente técnico del proyecto pone en riesgo su ejecución, por lo tanto, instó en realizar el levantamiento de observaciones.

“Esta presa es la solución a la falta de agua que tenemos en tiempo de sequía, pero nos preocupa la lentitud del expediente técnico que perjudica los sueños de los cajamarquinos en todo el ámbito de Baños del Inca, Llacanora, Aguas Abajo y Aguas Arriba”, declaró.

Señaló que la presa de Chonta beneficiará a los agricultores, ganaderos y pobladores de Baños del Inca, Llacanora y otras zonas de Cajamarca. Asimismo, recordó que los usuarios del Canal Remonta II han sido impulsores de esta obra desde hace varios años, logrando incluso que el Congreso declare el proyecto de interés nacional.

“Mucha gente no conoce las bondades de la presa de Chonta, pero beneficiará al uso agrícola, ganadero y consumo humano. Pero nosotros estamos preocupados porque hace muchos años hemos venido impulsando este proyecto, solo falta que los involucrados realicen el levantamiento de observaciones del expediente técnico”, expresó.

Riquelme alertó sobre los intereses políticos y económicos que, a su juicio, han generado desinformación y temor entre los pobladores de las zonas altas y bajas. En ese sentido, hizo un llamado a la sensibilización de dirigentes y usuarios, para que comprendan la magnitud del beneficio colectivo.

“Es importante contar los beneficios para despejar dudas y no dejarse llevar por quienes intentan dañar este gran proyecto, porque ahora hay tanto intereses económicos, intereses políticos, especialmente aguas arriba y aguas donde los medioambientalistas tratarían con fines políticos meter miedo a la gente”, afirmó.

Finalmente, reiteró la necesidad de acelerar el levantamiento de las observaciones técnicas. “Con esta presa, cumpliríamos el sueño de contar con una licencia de agua de 300 litros por segundo, suficiente para muchos canales. Habría más volumen de agua, y eso favorece a toda la cadena productiva”, concluyó.

PRESA DE CHONTA SOLUCIONARÁ EL DÉFICIT HÍDRICO EN BAÑOS DEL INCA Y LLACANORA