RCR, 22 de julio 2025.- Abdías Tacilla, alcalde del centro Poblado Apalín del distrito de Baños del Inca en Cajamarca, señaló que el proyecto de la presa Chonta garantizará el abastecimiento de agua para la población, la agricultura y otras actividades. Agregó que la zona se beneficiará con mayor actividad económica.
“El proyecto de la presa de Chonta es muy importante para garantizar el abastecimiento del recurso hídrico en las diferentes actividades que se desarrollan en Cajamarca, especialmente cuando enfrenta la época de estiaje”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la presa de Chonta dinamizará la economía local, el turismo rural y la producción agrícola en el Centro Poblado Apalín. Mencionó que poseen lugares que tienen las condiciones para recibir visitantes, sin embargo, hace falta promoción turística.
“Apalín se caracteriza por ser un centro poblado agrícola, el cual sustenta a Cajamarca con estos productos. Pero también, se beneficiará el sector turismo, ya que tenemos lugares que se prestan para ello, entonces con la construcción de la presa, tendremos más visitantes, más movimiento económico y oportunidades para las familias”, destacó.
Tacilla enfatizó la importancia de la articulación entre el Estado, gobiernos locales, Newmont ALAC y la ciudadanía, ya que cuando hay unión y legitimidad, se evitan conflictos sociales y se asegura el éxito de un proyecto como la presa de Chonta.
“Esta alianza entre entidades públicas, entidades privadas y la ciudadanía, hacen legítimo este proyecto y que sea exitoso, de esa manera, no habría conflictos sociales, y estamos muy agradecidos que se muestren estas iniciativas, sobre todo porque hace falta en Cajamarca”, expresó.
Productores del Centro Poblado Apalín participarán en la feria Fongal de Cajamarca
Por otro lado, indicó que, en el último año, los productores del Centro Poblado Apalín ha iniciado una exitosa reconversión productiva hacia el cultivo de fresa, con la instalación de invernaderos de gran escala. En ese sentido, informó que participarán de la feria Fongal 2025 tras la gran aceptación por su calidad.
“Hace un año, los productores hicieron un cambio de actividades económicas y se han comenzado a dedicar al cultivo de fresas, ya son varios invernaderos de metros cuadrados considerables que tienen este cultivo, y por ello estarán presentes en Fongal ofreciendo este producto muy diferente a las que se encuentran en el mercado regional”, anotó.
Finalmente, invitó a la población a visitar Apalín, destacando sus paisajes naturales, aire puro y la calidez de su gente. “Somos un pueblo humilde, con valores, que cuida su medio ambiente. Estamos comprometidos con la forestación y el desarrollo sostenible”, concluyó.
